Contaminación en La Tablaza: malos olores y gases afectan la salud y el deporte en La Estrella
Habitantes denuncian que la polución de un parque industrial está impactando la calidad del aire y poniendo en riesgo la salud de más de 3000 personas, incluidos jóvenes deportistas.

Chimeneas afectan la calidad del aire en el sector de La Tablaza, en el municipio de La Estrella. Foto:Cortesía.
La Estrella, Antioquia
Caracol Radio conoció que los habitantes de La Tablaza, en el municipio de La Estrella, han manifestado su preocupación por la contaminación ambiental generada por un parque industrial ubicado en la vía hacia Caldas. Según la denuncia ciudadana, el complejo cuenta con más de cinco chimeneas que emiten gases y malos olores durante todo el día, afectando la calidad del aire en la zona.
Uno de los principales puntos impactados es el Coliseo y la Unidad Deportiva de La Tablaza, donde a diario acuden jóvenes para practicar diferentes disciplinas en el complejo acuático, el gimnasio, la cancha de vóleibol y la cancha sintética. Además, más de tres mil residentes de edificios cercanos se ven afectados, ya que en las noches los olores se intensifican y la visibilidad se reduce debido a la acumulación de partículas contaminantes.
“Yo envié el derecho de petición al Área Metropolitana, con la convicción de que eran la entidad responsable de brindarnos una respuesta, ya que el problema ocurre dentro de su jurisdicción. Sin embargo, su respuesta fue trasladar el caso a Cornare, argumentando que le correspondía a ellos. Pero esta zona no está por fuera de su ámbito, sino dentro de su territorio de competencia” expresó un habitante de la zona.
Lea también:
Ante esta situación, Caracol Radio consultó con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad que explicó que está analizando las denuncias de la comunidad para determinar si existe una afectación ambiental. Inicialmente, esta zona estaba bajo la jurisdicción de Corantioquia, pero con el reciente cambio en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), pasó a ser considerada área urbana, quedando bajo la responsabilidad del Área Metropolitana.
Uno de los ciudadanos afectados decidió contactar a Caracol Radio para visibilizar la problemática y exigir respuestas de las autoridades “Ahí es cuando decidí contactar con Caracol a ver cómo nos podían ayudar para denunciar porque la verdad son demasiados los malos olores y la contaminación que se vive por allí, ¿en dónde queda la coherencia del deporte y la salud? si estamos poniendo a nuestros pelados y a la juventud a que respiren esa calidad de aire” mencionó el denunciante.
Mientras se adelantan las investigaciones, los habitantes de la zona han radicado nuevamente la queja ante las autoridades ambientales y se mantienen a la espera de una respuesta sobre las posibles acciones a tomar para mitigar el impacto de la contaminación.