Cerca de 3.000 niños en condiciones vulnerables siguen sin atención del ICBF en Rionegro
Enviaron carta al presidente Gustavo Petro para que garantice los recursos para atender a los niños, entre ellos migrantes.

Atención del ICBF a menores de edad. (Imagen referencial). Foto: Getty Images.
Un total de 2.800 niños en condiciones de vulnerabilidad, incluidos migrantes, están sin atención debido a la falta de inversión del Gobierno Nacional en los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Rionegro, en el oriente antioqueño.
El alcalde Jorge Rivas advirtió sobre la grave situación, asegurando que los niños afectados dependen de estos programas para recibir educación, alimentación y actividades complementarias.
“No podemos permitir que miles de niños queden desamparados. Es urgente que el presidente Gustavo Petro brinde respuestas concretas y soluciones inmediatas”, afirmó el mandatario local.
Lea también:
Sigue la crisis
Ante la crisis, la administración municipal envió una carta al Gobierno Nacional exigiendo medidas urgentes para garantizar la continuidad de los programas. Además, Rivas recordó que esta no es la primera vez que se solicita intervención en este tema, pues en ocasiones anteriores también se ha alertado sobre la falta de recursos.
Mientras tanto, las familias de los niños afectados esperan una pronta solución, temiendo que la falta de apoyo agrave aún más la situación de los niños en condición de vulnerabilidad.
Este llamado de atención no es el primero que se hace desde Rionegro al ICBF. El pasado 6 de febrero de 2025, la administración municipal recordó, a través de un comunicado, que desde 2024 presentó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar una propuesta de inversión por $9.000 millones.