Medellín

“Su visión de seguridad tiene estrenando armamento a los ilegales”: Rendón a Petro en otro rifirrafe

La nueva discusión empezó porque el presidente Gustavo Petro criticó que el gobernador Andrés Julián Rendón no asistiera a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.

Presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Fotos: Getty Images.

Presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Fotos: Getty Images.

Tras el recrudecimiento de la violencia en el país por los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales, el presidente de la República, Gustavo Petro, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tuvieron una nueva discusión en medio de pullas.

Esta vez, en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, Boyacá, donde los mandatarios departamentales del país hicieron sus reclamos en materia de seguridad y reclamaron la necesidad de acciones del Gobierno Nacional, el presidente cuestionó que el gobernador Rendón no asistiera.

Durante su intervención, el presidente le lanzó una pulla al gobernador, dijo: “La seguridad es un asunto de más cámaras, más policía, más eficacia, más cárceles, más presos. ¿La seguridad se hace a punta de muertos como se dijo durante todo este siglo XXI? Varios aquí dirían que sí. Porque no somos homogéneamente políticos, de hecho, el que más diría que sí no vino, que es el gobernador de Antioquia”.

Lea también:

Respuesta del gobernador

El gobernador no se quedó callado y le respondió al presidente que su ausencia en la reunión se debió a su viaje a Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño, precisamente para atender una crisis de seguridad que tiene en medio de las acciones violentas de los ilegales a la población civil.

Entre tanto, Rendón expresó: “Yo me pregunto cuál es su concepción de seguridad, esta que nos toca padecer a los colombianos y a los antioqueños en este caso, esta que creció el accionar de los grupos armados ilegales, que les cedió territorio, que los envalentonó, que los tiene estrenando uniformes, armamento, que arrincona y le ata las manos a la Fuerza Pública”.

Cabe recordar que, en los hechos más recientes en Yondó, el pasado domingo 16 de febrero, el grupo paramilitar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) realizó un retén ilegal donde obligó a los ciudadanos a identificarse, generando temor entre la población.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad