Red Summa, Aldesarrollo y Kluster Latam: El nuevo “carrusel” de contratos que investiga Fiscalía
Un informe de 54 páginas de la Secretaría de la Transparencia detalla que, en el presunto entramado, los directivos de esas tres entidades de carácter público sin ánimo de lucro, al parecer se confabularon para quedarse con alrededor de $1.3 billones de la contratación pública. Esta es la denuncia remitida a la Fiscalía

Red Summa, Aldesarrollo y Kluster Latam: El nuevo “carrusel” de contratos que investiga Fiscalía
EL DATO DE JOSE ANDRES
Caracol Radio conoció un informe de 54 páginas con destino a la directora anticorrupción de la Fiscalía, en el que se pidió investigar un presunto “carrusel de contratos” que supera los $1.3 billones y que involucra a tres entidades públicas sin ánimo de lucro que se “adueñaron” de la contratación pública bajo la modalidad directa en varias regiones del país. (ver documento)

Laa denuncia contra Red Summa, Aldesarrollo y Kluster
Esas tres entidades que ahora están en el radar de las autoridades judiciales tienen un denominador común, las personas jurídicas se rotan los roles entre sí, para aparentar ser diferentes e independientes, “no obstante, en realidad se trata de las mismas personas naturales con “diferente ropaje”, advierte la denuncia.
Las entidades cuestionadas
La Alianza Colombiana De Instituciones Públicas De Educación Superior – (RED SUMMA); La Alianza Pública Para el Desarrollo Integral (Aldesarrollo), antes denominada EDURED; y la Corporación Pública Latinoaméricana de Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación – (Kluster Latam).
Según sus páginas en internet se dedican a fomentar e implementar programas y proyectos asociados a la investigación y a la generación de desarrollo y conocimiento.
El informe está firmado por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia de la República y detalla que, presuntamente, personal detrás de esas tres entidades estarían inmersos en un entramado que conseguiría contratos bajo el tráfico de influencias, cohecho, concusión y otros delitos.
El sospechoso crecimiento económico
Red Summa y Aldesarrollo y Kluster Latam concentraron la contratación directa durante los últimos años en Atlántico, San Andrés, Cundinamarca y Bogotá.
Aldesarrollo Ha contratado con 138 entidades (81 territoriales, 51 nacionales y 6 corporaciones autónomas), lo que refleja un amplio alcance en la contratación, obteniendo un total de 359 contratos entre 2018 y 2025 (enero).
Redsumma, Aunque con un volumen menor, ha contratado con 65 entidades, predominando en el ámbito territorial (41 entidades) y nacional (22 entidades), lo cual le permitió un total de adjudicaciones de 127 contratos.
Kluster Latam Tiene una presencia mucho más reducida, con sólo 7 entidades contratantes y 13 contratos, concentrándose en entidades territoriales (5 entidades) y con apenas una contratación en los niveles nacional y corporativo, esto se debe a que su actividad inicia en 2024.
El “carrusel” de roles y el “diferente ropaje”
Las tres entidades sin ánimo de lucro, además de compartir entre sí direcciones de notificaciones, certificaciones de experiencia en contratación tienen a 17 personas que ya están identificadas y que han presentado cotizaciones para los mismos procesos contractuales en al menos 20 ocasiones.
En consecuencia, los que deberían ser tres rivales natos en una competencia por la asignación de un mismo contrato estatal, se ponen de acuerdo para presentar en los mismos procesos contractuales cotizaciones que no difieren significativamente una de otra.
“Entonces, de conformidad con la normatividad transcrita, se tiene que las tres ESALES señaladas presuntamente se han concertado para falsear el mercado y alterar las probabilidades del sistema competitivo en el marco de procesos de contratación pública bajo las modalidades de selección abreviada, contratación directa y otras del régimen especial, que en todo caso implican competencia por la adjudicación de un contrato estatal”, se lee en la denuncia.
Algunos de los principales protagonistas del entramado
Moisés David Hernández Sánchez: fue el representante legal de Red Summa para el periodo 2017-2022, en 2022 ejerció como representante legal suplente de Kluster Latam, y en 2024 como representante legal en propiedad.
Sebastián Hernández Salazar: Sería el hijo de Moisés, ejerció como representante legal suplente de Aldesarrollo en 2020, y entre 2021 y 2024 ejerció como miembro de la junta directiva representante de Innovalia, a su vez socia de Kluster Latam.
Omar Enrique Florez Escorcia: fungió como representante legal de RED SUMMA desde octubre de 2020 hasta junio de 2023, pasó a ser el representante legal de ALDESARROLLO (antes EDURED), desde septiembre de 2023 hasta la fecha
Claudia Patricia Peñaranda Hernández: Mediante acta de constitución de RED SUMMA de mayo de 2020, se designó como representante legal principal, para 2021 aparece como empleada de Aldesarrollo, y para 2022 como representante legal suplente de Kluster Latam.