Por crisis de gas y energía, radican moción de censura contra Ministro de Minas en el Congreso
Congresistas acusan al ministro de falta de planificación y contradicciones en medio del alza en las tarifas de gas.

Ministro de Minas y Energía de Colombia.
Un grupo de 20 congresistas presentó una moción de censura contra el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, por la crisis del gas que afecta a millones de colombianos.
La iniciativa, radicada ante la Cámara de Representantes, señala que el Ministerio “no adoptó las medidas necesarias” para evitar el aumento de tarifas, que oscila entre el 10% y el 36%, según anunció la empresa Vanti el pasado 5 de febrero.
El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, aseguró que el alto funcionario debe responder por la crisis energética y los altos precios del gas.
“Radicamos la moción de censura basados en la crisis energética que tiene el país, pero sobre todo por la crisis que habrá este año en materia de gas. Se le advirtió al Gobierno que el hecho de no haber sacado más contratos de exploración y explotación de hidrocarburos iba a generar una crisis energética. Hoy vemos como las tarifas de gas aumentaron”, indicó.
El congresista argumenta que el país enfrenta un déficit del 12% en la demanda de gas, situación advertida desde noviembre de 2023 por el gremio Naturgas.
“Le exigimos al ministro que venga al Congreso de la República, que se haga responsable, no fue capaz con las tarifas de energía y tampoco fue capaz con las tarifas de gas”, manifestó.
Además, critican la falta de estrategias para reducir la dependencia del gas importado y garantizar la autosuficiencia del país.
En el documento, los promotores de la moción sostienen que “el ministro ha demostrado falta de liderazgo y capacidad de respuesta” ante una crisis que golpea la economía de los hogares y sectores industriales. Ahora, la Cámara deberá definir la fecha para el debate de censura, que podría derivar en la salida de Camacho del cargo.