Medellín

Gobernación intervendrá puentes colapsados que tienen incomunicadas a veredas de Cocorná y Granada

Con estudios, diseños, entrega de materiales y recursos, se intervendrán los puentes de la quebrada San Bartolo y La Trinidad, que tuvieron incomunicadas a cerca de 3.500 habitantes.

Puente colapsado entre Cocorná y Granada- foto gobernación de Antioquia

Puente colapsado entre Cocorná y Granada- foto gobernación de Antioquia

Antioquia

Después de un mes de las afectaciones por las lluvias en la infraestructura vial en el Oriente del departamento, en la que cuatro puentes resultaron impactados en Cocorná y Granada; la Gobernación de Antioquia anunció que ya tiene un plan de intervención que solucionará las dificultades de movilidad que incomunicaron a cerca de 3.500 habitantes de las veredas.

Dos de los puentes tuvieron mayor impacto: el de la quebrada San Bartolo y el de la quebrada La Trinidad, los cuales quedaron completamente derribados.

Ante la alerta a las autoridades, la Gobernación de Antioquia confirmó que con estudios y diseños, evalúa la posibilidad de construirlos en la misma zona. Por el momento, se tiene habilitada una vía alterna para el tránsito de la comunidad.Con el objetivo de prevenir futuros colapsos, se adelantará el trazado de la vía, especialmente en la quebrada San Bartolo, donde en los últimos 20 años se han derrumbado dos puentes.

Además, se informó que se apoyará con recursos y materiales en el nuevo puente peatonal artesanal construido por la comunidad de manera provisional, mientras que en la quebrada San Bartolo se entregarán materiales para la construcción de otro puente peatonal.

Lea también:

Afectaciones por las lluvias

La situación se ha visto agravada por las fuertes precipitaciones que afectaron otras estructuras en los municipios durante los últimos días, por lo que técnicos de la Gobernación están evaluando los daños para reforzar y estabilizar los puentes afectados.

“Y hubo otras dificultades con otros puentes que vamos a evaluarlos con los técnicos de la Gobernación de Antioquia a reforzarlos, a mirar ese estribo que pudo haber sido, mirar cómo está el tablero y así solucionar los inconvenientes”, señaló Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.

Además, se han detectado problemas estructurales en el puente sobre el río Melcocho, que conecta el cañón de Agualinda y otras veredas. Para atender la situación, la administración seccional señaló que dispuso de un equipo técnico para revisar y plantear soluciones que permitan reponer los estribos del puente y garantizar la conexión vial.

Con el anuncio de estas acciones, la Gobernación señaló que seguirá al pendiente de las intervenciones para facilitar la movilidad de los habitantes de esta subregión del departamento y atender las dificultades asociadas a las fuertes condiciones climáticas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad