Entregan documentación a la Fiscalía sobre contrato de Afinia con el Turco Hilsaca
El alcalde Federico Gutiérrez calificó como corrupción la revelación de Caracol Radio. La veeduría Todos por Medellín y el diputado Luis Peláez también se prenunciaron.

Alfonso, El Turco Hilsaca/foto semana.com(Thot)
Medellín, Antioquia
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, señaló que Afinia ya entregó toda la documentación sobre el contrato firmado entre la filial de EPM y una empresa propiedad de la familia de Alfonso del Cristo ‘El Turco’ Hilsaca Eljaude, en el año 2022, el cual fue revelado en Caracol Radio.
El mandatario local detalló que para Afinia se hizo una auditoría y todo esto fue entregado a la Fiscalía General y otros entes, en forma de hallazgos por parte de la actual administración.
“La Auditoría Forense ya está lista. Se le entrega a la Fiscalía General de la Nación que lleva esta investigación. Es increíble ver el daño de cómo se robaron no sólo a Medellín, sino cómo metieron esas manos corruptas en Afinia”, señaló el mandatario frente a la historia revelada en 6AM.
Lea también: Alcaldía de Medellín no renovará convenio para financiar funcionarios de la Personería
Lea también: Capturan a dos mujeres por vandalizar la estación Colón del Metroplús en noviembre del 2024
Otras denuncias
El diputado Luis Peláez y la Veeduría Todos por Medellín anunciaron la entrega de documentación que sustentaría el direccionamiento del contrato, hechos ocurridos durante y posterior a la campaña presidencial, donde supuestamente Alfonso del Cristo ‘El Turco’ Hilsaca Eljaude entregó 200 millones de pesos a Nicolás Petro, hijo del presidente, de manera irregular para la campaña.
El diputado aseguró que hay documentación que demuestra que la oferta de la Unión Temporal integrada por la empresa de Alfonso del Cristo ‘El Turco’ Hilsaca Eljaude no era la mejor puntuada.
“Aún estando en el segundo lugar, es decir, no se ganó la licitación en el grupo que le correspondía, apareció otro contratista cuya calificación es de 100% frente a un 82% aproximadamente. Entonces, en este sentido, incluso se modificaron las condiciones, se hizo todo para que este contrato se le diera a esa empresa”, señaló el diputado a Caracol Radio.