Corte no se reunirá con Petro para evitar que se comprometa su “imparcialidad” en futuras decisiones
El presidente de la corporación, Jorge Enrique Ibáñez, aprecio la invitación y reiteró que el presidente está invitado al Palacio de Justicia.

Corte Constitucional imagen de referencia. Foto: Colprensa. / Sergio Acero
JUSTICIA
La Corte Constitucional no aceptó una invitación del presidente Gustavo Petro denominado el encuentro de diálogo con los Presidentes de las Altas Cortes este viernes 21 de febrero en la Casa de Nariño.
El presidente de la corporación, Jorge Enrique Ibáñez, agradeció la invitación del mandatario, sin embargo, recordó que en la Corte cursan varias demandas y estudios de actos administrativos como el decreto de conmoción interior o el estudio de la ponencia a la Reforma Pensional, que le impiden reunirse en estos momentos con el ejecutivo.
Le puede interesar:
“Se trata, entonces, de un amplio conjunto de normas respecto de las que el Gobierno ha intervenido o intervendrá de manera oficial en los respectivos procesos judiciales de constitucionalidad y sobre los cuales ahora a la Corte Constitucional en Sala Plena le corresponde adoptar las decisiones de mérito que en derecho corresponda, alejada de cualquier clase de actuación e interferencia que llegue a poner en duda la imparcialidad y transparencia de sus magistrados y la independencia, autonomía y objetividad institucional”, indicó el magistrado Ibáñez.
Explicó el magistrado que en esos procesos que cursan en la Corte eventualmente tendrán que intervenir los funcionarios del Gobierno y prefiere despejar cualquier duda de imparcialidad de sus magistrados.
“En tal virtud, Señor Presidente, con absoluto respeto y alta consideración, no me es posible aceptar su amable invitación para concurrir al “encuentro de diálogo” entre usted y seguramente otros funcionarios de su administración", indicó el magistrado Ibáñez.
En la carta enviada al presidente de la República, el magistrado reitera que “en las ocasiones en que desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su Presidente por fuera de una actuación judicial en curso, estaremos prestos a recibirlo como siempre lo hemos hecho en las instalaciones del Palacio de Justicia”.
Por otro lado el doctor Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema, está en España; el magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, no asistiría por situaciones de médicas y Mauricio Rodríguez explicó que aún no tiene claro su presencia en el “encuentro”.