Agencia de Educación Superior ATENEA cuestiona el proyecto en el Concejo para su cierre en Bogotá
El Concejo de Bogotá presentó el acuerdo 247 con el que se busca cerrar esta y otras entidades.

Educación universitaria. Foto: Getty Images / Maskot
Bogotá
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA), resaltó irregularidades en el proyecto “acuerdo 247″, presentado por el Concejo de Bogotá, para cerrar esa y otras entidades, la cual cuestionó la legalidad de esa iniciativa.
Según el artículo 315 de la Constitución de Colombia y el artículo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, ambos citados por ATENEA en su comunicado, solo el alcalde mayor de Bogotá tiene la autoridad de cerrar o fusionar entidades públicas.
El director de ATENEA, Víctor Saavedra, habló sobre el rol que tiene esa entidad para financiar la educación de jóvenes en diversos campos, añadiendo que: “Es una agencia nueva que todos los años crece, hemos venido en este último año fortaleciendo los programas”.
Hasta la fecha, según la entidad, en Bogotá hay cerca de 33 mil estudiantes financiados por las becas y ayudas en 50 universidades de la capital. Del mismo modo, se invirtieron 140 mil millones de pesos para educación en ciencia en el último año.
Otras iniciativas, además de costear a estudiantes de pregrado y posgrado, en universidades públicas y privadas, fue la iniciativa de formación técnica para alumnos de colegio en grados 10° y 11°, o los fondos de créditos condonables FEST.