Armenia

200 Indígenas que invadieron un predio en el Quindío, retornaron de forma pacífica al Cauca

En la madrugada de hoy jueves 20 de febrero las autoridades locales lograron solucionar esta invasión

Jaime Andrés Perez, secretario del Interior y los indígenas

Jaime Andrés Perez, secretario del Interior y los indígenas

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la madrugada en chivas los indígenas retornaron al departamento del Cauca. Foto: Cortesía Gobernación del Quindío

Armenia

La noticia es que esta madrugada los 200 indígenas de la comunidad Nasa del norte del Cauca que habían ocupado de forma irregular un predio en zona rural del municipio de La Tebaida Quindío, regresaron a su departamento luego de que llegaran los buses escaleras o chivas desde el sur del país y después de llegar a un acuerdo con las autoridades locales.

Cabe recordar que estos indígenas entre niños, jóvenes, mujeres y adultos llegaron el pasado martes en la noche y ocuparon la finca Babilonia que es de propiedad de la Sociedad de Activos Especiales y que había sido entregada a un grupo de campesinos para proyectos productivos

Según la información entregada por la gobernación del Quindío, las autoridades lideradas por el secretario del Interior, Jaime Pérez Cotrino, lograron mediante la vida del diálogo pacífico, el retiro voluntario de los 200 indígenas de la comunidad NASA, que habían invadido ilegalmente un predio de propiedad de la SAE, en el municipio de La Tebaida.

En horas de la madrugada de hoy jueves, y luego de acompañar el proceso de consecución del transporte que los llevaría a su sitio de retorno, la Policía y el Ejército Nacional con el apoyo constante de la secretaría del Interior y la alcaldía de La Tebaida, supervisaron la partida hacia el Cauca de esta población.

El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez

Concluimos una jornada demasiado larga después de recibir la primer llamado, el primer llamado de la comunidad de que una comunidad indígena estaba invadiendo unos predios de manera arbitraria, automáticamente con la administración municipal de La Tebaida, se activó Consejo de Seguridad, posteriormente puesto de mando unificado, armamos comisiones de diálogos con estas comunidades indígenas y en el transcurso del día logramos que de manera pacífica se retiraran gracias al apoyo de la Policía Nacional, de la Defensoría, de la Procuraduría, de todos esos de todas estas instituciones que trabajan arduamente por la tranquilidad de este territorio.

Y agregó “siendo ya las 2 de la mañana logramos con el apoyo de la SAE y la Agencia Nacional de Tierra, pues que se transportaran a sus ciudades de origen es, en este caso, pues el departamento del Cauca.

Ellos buscan que sean ser escuchados por el Gobierno Nacional y esperamos que logren su cometido, pero sí dejamos un mensaje claro y es que el departamento del Quindío tiene autoridad, tiene un gobernador que no va a permitir que se presenten hechos de violencia, actos que vayan en contra de las buenas costumbres de un departamento.

En este proceso fue fundamental el apoyo, presencia y mediación de la diputada del Pacto Histórico del Quindío, Jessica Obando.

No vamos a permitir invasiones

El secretario del interior fue enfático en manifestar que “No vamos a permitir invasiones, no vamos a permitir que lleguen poblaciones de otros departamentos de manera arbitraria y esto es una muestra de que estamos trabajando en equipo y es una muestra de que se tiene autoridad y que estas personas retornan a sus ciudades de origen sin llevar a cabo su cometido.

Mediante el diálogo autoridades en Quindío buscan que indígenas del Cauca desalojen predio ocupado

Indígenas provenientes del Cauca ocuparon de forma irregular predio de la SAE en La Tebaida, Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad