Bogotá

Únicos 3 días para subir al mirador de la Torre Colpatria en Bogotá: Suba los 980 escalones

En la Torre Colpatria se encuentra uno de los mejores miradores de la ciudad.

Torre Colpatria - Getty Images

Torre Colpatria - Getty Images / Anadolu

En el centro de Bogotá, en medio de la arquitectura, se alza la Torre Colpatria, que durante muchos años fue considerado como el edificio más alto de la ciudad, con 50 pisos y 196 metros cuadrados, título que perdió hace poco cuando se terminó la construcción del BD Bacatá, que además es el más alto de todo el país. Su construcción se dio entre 1973 y 1978 y fue inaugurada en agosto de 1979 y alberga oficinas y comercios.

Se caracteriza por su iluminación de más de 40 mil bombillos led, donde se proyectan imágenes asociadas con fechas especiales e importantes, y porque su construcción dejó uno de los miradores más importantes de la ciudad, que permite tener una visión de 360 de la ciudad, al que se sube por uno de los 15 edificios que transportan a más de cinco mil personas diariamente.

El mirador se encuentra abierto el público, sin embargo, su acceso únicamente está permitido tres días a la semana en horarios específicos. Conozca todos los detalles para visitar este sitio icónico de la ciudad.

Cuándo se puede subir al mirador de la Torre Colpatria

De acuerdo con el portal de Scotiabank Colpatria, quienes quieran subir al mirador de la Torre Colpatria únicamente podrán hacerlo en los siguientes horarios; tenga en cuenta que el último ingreso suele darse 40 minutos antes del cierre del mirador.

  • Viernes: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Vea también:

  • Sábados: 12:00 p.m. a 8:30 p.m.
  • Domingos y festivos: 11:00 a.m. a 8:30 p.m.

Para ingresar todos los visitantes deben pagar una entrada, los valores varían dependiendo si son visitantes nacionales o internacionales y la edad. Para los turistas colombianos, la entrada se encuentra entre $15.000 y $18.000 pesos colombianos; mientras que los visitantes extranjeros deberán pagar una entrada con un costo entre los $20.000 y los $25.000.

¿Cómo llegar?

La Torre Colpatria se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, específicamente en la Carrera 7 # 24 -79, se puede llegar en carro particular y utilizar algunos parqueaderos ubicados en la zona. Igualmente, se puede llegar en taxi o a través de TransMilenio, o hacer el recorrido por la calle 26 en bicicleta por la ciclovía.

Si va a llegar utilizando el Sistema TransMilenio podrá bajarse en la estación de Museo Nacional y caminar unas cuadras por la carrera séptima hacia el sur.

Eventos en la Torre Colpatria

El mirador y la torre alojan anualmente cientos de eventos, uno de los más representativos es la ‘Carrera de Ascenso a la Torre Colpatria’, que se lleva haciendo desde el 2008 y desde el 2010 hace parte del Towerrunning World Cup, un circuito que recorre los edificios más altos del planeta.

De acuerdo con información del portal oficial, en esta participan corredores profesionales y aficionados, que deben subir 980 escalones.

Igualmente, suele destacarse su celebración de la Noche de Velitas, en la que la torre se ilumina, hay música en vivo, coros navideños y juegos pirotécnicos y ya es reconocido como un evento que marca la época navideña en la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad