Manizales

¿Qué va a pasar con las fotomultas de Manizales?

El fallo en primera instancia del Juzgado Tercero Administrativo de Manizales ordenó al Municipio de Manizales ponga fin a la concesión con el Consorcio Movilidad Digital Manizales encargado entre otras cosas, de los cobros por sanciones con fotodetección.

¿Qué va a pasar con las fotomultas de Manizales?

¿Qué va a pasar con las fotomultas de Manizales?

06:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El fallo en primera instancia del Juzgado Tercero Administrativo de Manizales

Manizales

En el año 2023, en este medio de comunicación, divulgábamos una denuncia de varios ciudadanos donde informaban del proceso licitatorio que adelantaba la administración del entonces alcalde Carlos Mario Marín Correa donde se buscaba un consorcio que administrara varios servicios de tránsito y movilidad de la ciudad de Manizales, entre lo que se destacaba en su momento, más de 300 anotaciones en el SECOP y un único oferente.

Brayan David Salazar, en su momento presentó una acción popular donde dos años después, el Juzgado tercero Administrativo de Manizales falla y le da la razón respecto al contrato celebrado entre la administración municipal y el Consorcio Movilidad Digital, el cual según el fallo, el contrato vulneraba los derechos e intereses colectivos, ordenándole al Municipio de Manizales que “en un plazo de seis meses, posteriores a la ejecutoria de la sentencia, ponga fin al proceso y proceda a liquidar el contrato de concesión suscrito entre el Municipio y el Consorcio Movilidad Digital Manizales”, así lo indicó el demandante.

Destacó además, que entre los temas de la licitación se deben desenglobar varios temas como el caso de las fotomultas, “debería pasar por el concejo la discusión si se va a aprobar ese tema de la foto detección sacado en algo puntual y no global como se presentó en la anterior administración, esa licitación la tendrían que volver a hacer y esperamos que sea transparente y no se presente con sesgos como lo denunciamos en el pasado”

En contexto

En el año 2022 el Concejo de Manizales autorizó a la Alcaldía hacer una nueva concesión para los servicios de la secretaría de movilidad, pues la ciudad no tiene la capacidad logística para hacerlo directamente. El interés del municipio es recibir un porcentaje mayor de ingresos provenientes de los trámites, multas y demás procesos de tránsito, pasando de un 30% a un 45%directamente, ante esto el hoy presidente del Concejo de Manizales, Julián Osorio y quien en su momento se presentó en contra de dicha propuesta por lo que celebró la decisión del Juzgado.

“Violaba el acuerdo 1113 de junio de 2022 que le daba a la Secretaría de Movilidad de Manizales la autorización para que se concesionaran los servicios de trámites de la ciudad y no para otorgar en concesión la operación del centro de movilidad, hoy el juez nos da la razón”, indicó el concejal.

Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad de Manizales confirmó en Caracol Radio que la fotodetección en la ciudad va a continuar hasta que la sentencia de primera instancia no esté ejecutoriada, es decir, se debe esperar si el concesionario apela o no la decisión que ordena liquidar la concesión de tránsito de la ciudad.

Le puede interesar: “ Por crisis en el sector educación solicitamos una audiencia pública con el Gobernador”: EDUCAL

Le puede interesar:El SENA ofrece 100 vacantes de empleo en Manizales: cargos solicitados, requisitos y guía para aplicar

¿Qué va a pasar con las fotomultas de Manizales?

06:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad