Firmantes de paz se comprometen a no realizar nuevos bloqueos en la vía Bogotá-Girardot
Los reincorporados exigen el cumplimiento de los acuerdos de La Habana

Bloqueos en la vía Bogotá-Girardot/Imagen Cortesía Vía Sumapaz
Tolima
Luego de una jornada de dialogo con el Gobierno Nacional, los firmantes que paz que adelantaron una serie de bloqueos en la vía Bogotá-Girardot decidieron suspender la manifestación y activar una mesa de concertación para buscar una solución a sus peticiones orientadas al mejoramiento de la seguridad, titulación de predios e impulso a proyectos productivos.
Los firmantes de paz permanecerán en el sector de Boquerón en límites de Tolima y Cundinamarca pero se comprometieron a no generar nuevos bloqueos en este corredor vial que es clave para la salida y acceso a la capital del país.
El vocero de los reincorporados, Gustavo Bocanegra, afirmó que ya se definió una metodología de trabajo con el Ministerio del Interior y en Bogotá se cumplirá la primera sesión de esta mesa de concertación y se comprometieron a no generar nuevos cierres en la vía aunque permanecerán en el sector de Boquerón para realizar los seguimientos a las conversaciones.
“Hemos logrado llegar a un preacuerdo para instalar una mesa que tenga las condiciones necesarias para analizar la problemática que desde varias regiones del país hemos traído al Frente Nacional de Paz. Desde Boquerón enviamos un mensaje de tranquilidad a los transeúntes que permaneceremos acá pero sin generar bloqueos”, dijo el firmante de paz.
F

Mesa de concertación en el sector de Boquerón en la vía Bogotá-Melgar
Por su parte, el Gobierno Nacional estuvo representado por Néstor Brugés, asesor del Ministerio del Interior, quien celebró este primer acuerdo y confió que pronto se puedan brindar respuestas a los firmantes de paz y definir las competencias, si las peticiones son de conocimiento del Gobierno Central , Departamental o local.
“Tenemos una primera sesión este jueves en Bogotá con las instituciones incluidas en su pliego de peticiones de los firmantes y allí vamos a identificar cuáles son de competencia nacional, departamental o municipal. Esto prueba el nivel de importancia de la articulación territorial y nacional y mantener unos canales de dialogo. Se mantendrá el campamento a un costado de la vía pero sin generar bloqueos”, dijo Brugés.