“El buen soldado era aquel que reportaba bajas”: magistrada Catalina Díaz por falsos positivos
La magistrada habló en exclusivo para 6AM sobre la decisión de imputar crímenes de lesa humanidad a generales, oficiales y suboficiales por 442 falsos positivos.

“El buen soldado era aquel que reportaba bajas”: magistrada Catalina Díaz por falsos positivos
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los familiares de las víctimas de los ‘falsos positivos’, celebran hoy una nueva decisión que confirma los casos que marcaron el conflicto armado en Colombia. Se trata de la imputación a 4 generales, 35 oficiales y suboficiales antiguos miembros de la Brigada IV del Ejército, por hechos ocurridos en Antioquia entre los años 2004 y 2007.
La JEP les imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad por 442 casos de falsos positivos, que marcaron el conflicto en Antioquia y a las víctimas del país.
¿Qué dijo la magistrada Catalina Díaz por la nueva imputación?
En exclusivo para 6AM, la magistrada Catalina Díaz habló con Jorge Espinosa sobre el caso 03, la investigación que lidera la JEP sobre los asesinatos y desapariciones forzadas de personas, civiles, que fueron“asesinadas en estado de indefensión y luego reportadas como falsas bajas en combate”.
La magistrada confirmó que luego de investigar seis batallones, determinaron la responsabilidad penal a 41 máximos responsables, entre ellos varios coroneles, oficiales y suboficiales, además de 2 civiles que formaban parte de una red de reclutadores que le prestaban servicios criminales a líderes del Ejército y les entregaban personas engañadas para que fueran asesinadas.
“Cobraban entre 2 y 3 millones de pesos por víctima”, aseguró la magistrada, tras reiterar que el medio principal de los líderes del Ejército eran los programas radiales, en los que el comandante les pedía cuentas a sus suboficiales sobre las “novedades”, que eran el número de bajas cometidas.
“Habían rankings oficiales donde se establecía el orden de la unidad militar que iba punteando en bajas cometidas”
La magistrada Díaz confirmó que en los batallones se peleaban por el número de bajas cometidas: “el buen soldado era el que era capaz de producir bajas, ese era el soldado que era prestigioso, que era reconocido, que tenía prestancia, que era respetado y así las unidades miltares”.
Escuche la entrevista completa de 6AM