Justicia

“Con plata o sin ella las sentencias en la JEP se van a emitir”: Magistrado Alejandro Ramelli

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz aseguró que los dineros prometidos por el Gobierno no han llegado

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli. Foto: EFE/ Carlos Ortega

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli. Foto: EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

Bogotá

Al ser indagado el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, por las sentencias que se espera emita esta justicia transicional, aseguró que aun los dineros prometidos por el Gobierno Nacional a través del Fondo Colombia en Paz, de unos 100 mil millones de pesos, para el Sistema Restaurativo, que son las sentencias que incluyen proyectos productivos, y no cárcel, para quienes acepten toda su responsabilidad en los crímenes de guerra y de lesa humanidad, no han llegado.

Lo primero es que los dineros que nos prometieron del Fondo Colombia en Paz no han llegado, los dineros que nos dijeron de USAID no han llegado, entonces que estamos haciendo: por una parte, estamos trabajando con el sector privado, igualmente la cooperación internacional hay varios países europeos que nos dicen que nos pueden ayudar a financiar las sentencias y con algunas entidades territoriales”.

Según el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, lo ideal es que se puedan contar con los recursos, pero que con ellos o sin ellos la justicia se impartirá.

Pero con recursos o sin recursos las sentencias van a salir, es eso tengo que ser muy claro. Nosotros somos jueces, ojalá los recursos lleguen y demás, pero nosotros tenemos facultades para ordenar”.

Ramelli aseguró que hay una vía diplomática, pero también una judicial y esa es la que van a aplicar si no llegan estos recursos que incluso el presidente Gustavo Petro los prometió.

“Entonces el mensaje es muy claro, las sentencias van a salir, con ayudas o sin ayudas, porque nosotros no vamos a paralizar nuestra actividad”.

El magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, dijo que las sanciones llegarán porque es una obligación con las víctimas que por años han reclamado justicia y reparación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad