Política

Gobierno envió mensaje de urgencia al congreso para debatir la prohibición del fracking en Colombia

Se espera la discusión de este proyecto en los próximos días.

Imagen de referencia de fracking. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de fracking. Foto: Getty Images. / Feifei Cui-Paoluzzo

El presidente de la comisión quinta de la cámara de representantes Octavio Cardona confirmó a caracol radio, que fue radicado por parte del gobierno nacional, mensaje de urgencia para discutir y debatir el proyecto de ley que prohíbe el Fracking en Colombia.

Se trata de una iniciativa que ha sido ampliamente debatida en el legislativo y que se ha convertido en un símbolo de la lucha ambiental en Colombia, tiene el potencial de marcar un punto de inflexión en la protección del agua y los territorios y aportar significativamente en el logro de metas de reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

Esto, luego de que una iniciativa anterior se hundiera en el legislativo en junio de 2024, cuando solo le faltaban dos debates para convertirse en ley de la República. Esta es la quinta vez que se presenta el proyecto.

El proyecto de ley en mención intenta prohibir en todo el territorio nacional, la exploración y explotación de hidrocarburos en cinco tipos de yacimientos no convencionales: lutitas, areniscs bituminosas, hidratos de metano, gas asociado a mantos de carbón y areniscas y carbones apretados. Pero en especial, se plantea la prohibición de la utilización de la técnica de fracturamiento hidráulico, Multietapa, en secciones horizontales, es decir, el fracking.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo, la extracción de hidrocarburos en Colombia mediante el fracturamiento hidráulico afectaría gravemente el medio ambiente en el Catatumbo, en el Valle Medio de Magdalena, en la cordillera oriental y en la cuenta Cesar-Ranchería.

—  

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad