“Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso”: Efraín Cepeda a Petro
El presidente del Senado aseguró que el Congreso es un órgano independiente y no un “apéndice” del Gobierno. Conozca acá los detalles

Efraín Cepeda y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa-Senado) / (Colprensa - Cristian Bayona).
Colombia
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió al presidente Gustavo Petro, quien se refirió al inicio del periodo legislativo y aseguró que el Congreso no quiere aprobar las reformas en sus mayorías.
Cepeda aseguró que el Congreso es autónomo en sus decisiones y no un “apéndice” del Gobierno. Señaló además que aunque a todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas en legislativo, el presidente Petro pretende que el Congreso sea notario de su voluntad.
“El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la separación de poderes. A todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas y todos aceptaban con espíritu democrático las decisiones, menos usted que pretende que seamos notarios de su voluntad omnímoda”.
El presidente del Senado también le exigió al mandatario que deje de amenazar al Congreso, indicó que el llamado que ha hecho el jefe de estado para hacer realidad la Constitución es “un contrasentido”, pues aseguró que esta define las competencias que debe ejercer cada poder.
“Su llamado a la revolución popular para hacer realidad la Constitución es un contrasentido pues la Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso”.
Se refirió además Cepeda a lo que el presidente Petro llamó la “hostilidad generalizada de los medios de comunicación en contra de su Gobierno”, mencionó que en un país democrático el ejercicio de los medios no es hostilidad y “tienen derecho a informar lo que ven de su gobierno sin que los señale o descalifique”.
Añadió el presidente del Senado que el Congreso se hará respetar porque desde el poder legislativo, entienden el papel que cumplen en la democracia.