Actualidad

Aumenta a más de 37% el riesgo financiero de hospitales públicos rurales

De 520 municipios analizados, 116 disponen de un solo médico

Aumenta a más de 37% el riesgo financiero de hospitales públicos rurales

Aumenta a más de 37% el riesgo financiero de hospitales públicos rurales / Gobernación del Valle del Cauca

En un nuevo informe del índice de salud rural 2024 del observatorio ´Así Vamos en Salud´, revela el deterioro financiero de las clínicas y hospitales públicos, pasando del 16,8% al 37,3%, aspecto que refleja una menor capacidad de gestión en salud.

Lo que evidenciamos es una debilidad en el trabajo intersectorial, es decir la presencia del estado en los territorios, no es solo el tema de salud, también es consecuencia de ausencia de otras cosas, por ejemplo la precariedad de cobertura de alcantarillado, de saneamiento básico y agua potable, sobre todo en los municipios más apartados (...) por ejemplo el tema de cobertura de internet que es bajo en esos territorios”, afirma el director de ´Así Vamos en Salud, Augusto Galán.

También alerta que de los 520 municipios analizados, sólo tres cuentan con más de 100 médicos por cada 10.000 habitantes, mientras que 116 municipios apenas disponen de un solo médico.

Entre tanto, el viceministro de salud, Jaime Urrego, afirmó qué: "Hay una proyección de crecimiento de las transferencias que van a permitir invertir en agua, en saneamiento básico, también en salud y también en educación, pero eso no disculpa que el recurso en salud tiene que resolver lo que le corresponde al sector salud, y lo que ha habido es un desmonte por décadas de la capacidad instalada, tanto en infraestructura, dotación, transporte y en talento humano entre entidades".

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad