Recuperando minerales y metales de las baterías
Con nuevas tecnología logran recuperar metales base como cobre y aluminio

Recuperando minerales y metales de las baterías
20:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cuánto dura la batería de un carro? Foto tomada de: Gettyimagenes
La CEO de Altero, Andrea Alzate, explicó en diálogo con Planeta Caracol explicó la implementación de nuevas tecnologías que permiten recuperar metales y minerales de las baterías recargables para reintegrarse a la industria tecnológica en un claro ejemplo de circularidad.
Se consideran como insumos las baterías recargables, como es el caso de las de celulares, carros eléctricos, computadores y de almacenamiento solares y eólicas y a través de un proceso de transformación se recuperan los materiales estratégicos como cobalto, litio y níquel para así reincorporarlos en la industria de tecnología.
Andrea Alzate manifestó que “prestamos el servicio de reciclar las baterías con un enfoque totalmente verde; no producimos emisiones ni vertimientos. La tecnología está en armonía con el medio ambiente”. Agregó “en dos meses de operación productiva estamos transformando 50 toneladas de residuos y esperamos hacer procesamiento de 1.000 toneladas al año.
Vale resaltar que el aliado más importante que tenemos es Pilas con el Ambiente, un plan de posconsumo de baterías en Colombia, pues la alianza permite que a través de ellos captemos los residuos.
Recuperando minerales y metales de las baterías
20:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles