La Unidad de Restitución de Tierras habilitará punto de atención en Ocaña, Norte de Santander
La entidad busca atender a la población y activar rutas para proteger predios abandonados ante la ola de violencia en la región del Catatumbo

Funcionarios Unidad de Restitución de Tierras. Foto cortesía
Bogotá
En el marco de la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, Norte de Santander, la Unidad de Restitución de Tierras ha asumido el compromiso de activar el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados para proteger las propiedades abandonadas durante la ola de violencia en esta zona del país.
Hasta el momento la entidad ha asesorado a más de 400 personas en su punto de atención en Cúcuta y activado 273 solicitudes de protección de predios ubicados en Tibú, El Tarra, Teorama, Convención, San Calixto y Sardinata.
Con este nuevo punto de atención, en Ocaña, Norte de Santander, la entidad busca blindar los derechos que tienen los habitantes de la región sobre sus tierras para que no sean ocupadas de manera irregular.
En las próximas semanas, la Unidad de Restitución de Tierras hará en Ocaña jornadas de capacitación, dirigidas a los profesionales de las entidades involucradas en la atención a las víctimas de desplazamiento en el Catatumbo, para que, en un proceso de articulación interinstitucional, todas las personas que deseen activar las medidas de protección sobre sus tierras lo puedan hacer de forma rápida.
En la semana del 17 al 21 de febrero, se abrirá el punto de atención de la Unidad en Ocaña: en la carrera 12 # 10 – 42, Palacio Municipal.