Movilidad

¿Cuál es la multa que más le imponen a los motociclistas en el día? Vale más de $700.000 pesos

Además de la sanción económica, las autoridades de tránsito podrían inmovilizar la motocicleta.

Miles de motociclistas en Colombia pagan más de $700.000 pesos por esta multa cada día

Miles de motociclistas en Colombia pagan más de $700.000 pesos por esta multa cada día

En Colombia, el vehículo más utilizado por parte de los colombianos es la motocicleta, su economía en cuanto al combustible y su facilidad a la hora de evitar el alto tráfico que se presentan en las grandes ciudades son las dos razones principales para ser la favorita en las vías del país.

Lea también:

Se estima que el 92% de las motocicletas que circulan en el país tienen como objetivo servir como transporte o son herramientas para el trabajo, mientras que el 8% restante son utilizadas para temas de recreación y deporte.

Otra de las razones por las que se prefiere la motocicleta sobre el carro es debido a los precios al momento de adquirirla, pues, más del 90% de motos registradas en Colombia son de producción nacional, lo que permite un mayor índice de regateo a la hora de su compra.

Gracias a un estudio realizado por la ANDI, se pudo deducir que uno de cada seis colombianos utiliza moto como medio de transporte, además, se concluyó que al menos el 32% de conductores son mujeres, siendo esta una tendencia que sigue en aumento en los últimos años.

Desafortunadamente, las motocicletas se han visto involucradas en un gran porcentaje en los accidentes de tránsito que suceden en el territorio nacional, algunas de las razones por las que sucede esto es, en parte, debido a la irresponsabilidad de los conductores, quienes no cuentan con la documentación al día, no hacen el correcto uso de los elementos de seguridad y, son más imprudentes que los carros a la hora de circular por las carreteras.

A esto se le debe sumar las infracciones de tránsito, que son un constante del día a día para las autoridades competentes y para los conductores, quienes deben tener presente las normas de tránsito con el fin de evitar estas sanciones, que pueden repercutir en el tema económico y también es posible que conlleve una afección en temas laborales o personales si el vehículo es inmovilizado.

¿Cuál es la multa más frecuente que cometen los motociclistas durante el día?

De acuerdo a un reporte presentado por la web especializada en movilidad, ‘Autofact’, el comparendo que más imponen las autoridades a los motociclistas es estacionar en lugares prohibidos; según el blog, esto se debe a varios factores, como la falta de señalización en las calles y el desconocimiento de la norma por parte del conductor.

De hecho, a través de las redes sociales se pudo evidenciar el desconocimiento de la ley tras un video que se hizo viral en el que un domiciliario se acercó al aeropuerto Internacional El Dorado y preguntó a las autoridades de tránsito si podía estacionar el vehículo mientras entregaba el pedido, a lo que el agente le contestó que, en caso de hacerlo, la motocicleta sería inmovilizada inmediatamente.

La inmovilización es solo una consecuencia de esta multa, pues en primer lugar, las autoridades impondrán una sanción equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), el cual significa una suma de $711.750 pesos, siendo un monto a considerar por parte del infractor.

En caso de que la moto sea inmovilizada y trasladada a patios. Esto generará otros gastos, como el servicio de grúa y el tiempo que la moto permanece en los patios, por lo que esta infracción, que es la más común de todas, podría terminar afectando gravemente las finanzas del conductor, con una suma que puede sobrepasar $1′250.000 pesos.

Lugares en los que está prohibido estacionar una moto:

  • Accesos a garajes de viviendas o establecimientos comerciales
  • Andenes, zonas verdes y demás áreas de uso público
  • Vías principales, autopistas, intersecciones y zonas de seguridad
  • Puentes, túneles y carriles exclusivos para el transporte público o bicicletas
  • Vías férreas
  • Garajes de vivienda
  • Locales comerciales
  • Ciclorrutas
  • Viaductos
  • Espacios peatonales

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad