El departamento de Caldas redujo la deserción escolar en el año 2025 frente al promedio nacional
El promedio departamental es del 3,35 y de Colombia, 3,93 %.

Foto: Facebook Secretaría de Educación de Caldas.
Manizales
El departamento de Caldas redujo la deserción escolar en el 2025 en un 3,35 %, mientras que Colombia tiene un promedio del 3,93 %, lo que significa que es una reducción de casi un punto porcentual. Luis Vargas, Secretario de Educación de Caldas, explica que con la integración de los estudiantes a las bandas musicales ha ayudado a que los niños y adolescentes permanezcan en la educación formal.
“El transporte escolar, el PAE, la articulación de la media con la educación superior y los programas musicales son parte de los procesos de calidad educativa que ayudan a que los niños y jóvenes permanezcan en nuestras instituciones dando mayores oportunidades para que los menores no abandonen las aulas”, señala el Secretario de Educación de Caldas.
El funcionario, agrega que a pesar de la reducción en la deserción escolar, la matrícula ha bajado también dejando un total de 72.900 estudiantes matriculados a la fecha en las instituciones educativas de los 25 municipios de la jurisdicción correspondiente, evidenciando la salida de 3.500 estudiantes del sistema escolar.
Vargas Barrera, agrega que el reto es seguir mejorando los procesos de calidad para que la educación formal en Caldas se posicione como uno de los referentes en el territorio nacional, por ello incentivarán los procesos de calidad con la Fundación Lúker, el programa Aprendamos a leer y otros procesos de articulación que brinden fortalecer los grados escolares.
Le puede interesar: Alcaldía reconoce mora en el pago de las mensualidades de pensionados del Hospital San Isidro
Le puede interesar: Dos empresas del Eje Cafetero se afectarían por los aranceles del 25 % en el acero y el aluminio