Justicia

Unidad de Búsqueda registra 3.201 menores desaparecidos en medio del conflicto en Colombia

Estas cifras se conocen cuando se conmemora Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha que llama a la reflexión sobre el reclutamiento de menores

Lucha contra el reclutamiento de menores en contexto del conflicto armado

Lucha contra el reclutamiento de menores en contexto del conflicto armado

Bogotá

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas se une a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha de reflexión sobre el reclutamiento forzado de menores en los conflictos armados.

Desde 2002, cada 12 de febrero se recuerda el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la vinculación de niños, niñas y adolescentes a los conflictos armados.

Esta entidad con corte al 29 de enero de este año registra 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes dados por desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado.

De estas personas, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes. 302 son indígenas y 135 son parte de la comunidad afro.

Los departamentos con más solicitudes de búsqueda son Meta, con 576; Antioquia, con 522; y Caquetá, con 197.

Para conmemorar esta fecha cerca de 38 organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado, entre las que se encuentra la Unidad de Búsqueda, se unirán a través de talleres, actividades pedagógicas y ejercicios de sensibilización y para pedir más protección para los menores de edad en medio de la reconfiguración y agudización del conflicto que eleva el riesgo de reclutamiento forzado para esta población.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad