Preocupación por proyecto de nuevo estatuto tributario en Cúcuta
Empresarios y otros sectores rechazan la iniciativa

Pago de impuestos(Caracol Cúcuta)
Cúcuta
Un proyecto “borrador” sobre el estatuto tributario ha generado malestar en diversos sectores de la ciudad por las implicaciones que podría tener en el bolsillo de los contribuyentes.
Desde el Colegio de Contadores a través de uno de los voceros Luis Suarez dijo a Caracol Radio “recibimos el documento de la secretaria de hacienda, como gremio somos consultor de la política pública y estamos haciendo la convocatoria para hacer una amplia discusión del proyecto”.
“Lo que podemos ver a nivel general, es que esto va a provocar diversas reacciones por el catastro multipropósito, eso implica revisar muy bien el impacto que traerá y la forma como se va a tasar. Algunas situaciones tienen que ver con el avaluó catastral, mediante la norma que decrete el gobierno nacional desde planeación entre otros temas que desde ya preocupan”.
Abogados también advirtieron en Caracol Radio efectos negativos, uno de ellos Carlos Ramos dijo que “en lugar d e inversión, y la formalización tan necesaria en la ciudad va a empujar a las personas a la informalidad, va a dificultar esa tan anhelada reactivación que hemos estado esperando, sumado a la crisis de violencia del Catatumbo.”
“El estatuto establece normas para administrar los impuestos, y que tiene un objetivo va hacer ajustes. esto va a tener un impacto sobre la economía de los cucuteños, especialmente en el impuesto predial. Un hecho notorio de esta decisión es que los estratos mas afectados serán 3,4 y 5 la clase media de la ciudad” precisó el jurista.
Por otro lado aseguró que “los contribuyentes van a soportar tarifas muy altas en lo que tiene que ver con la valorización, sumando a otros reajustes desde los servicios municipales”.
Indicó además que “esto va a tener un efecto sobre el impuesto a las construcciones industria y comercio, impuesto al alumbrado público, entre otras situaciones que van a resultar adversas para los cucuteños.
Los concejales en quien recae la responsabilidad de analizar, discutir y darle viabilidad aseguran que aún no conocen el documento que compromete 94 páginas.