Más de 800 habitantes de 5 veredas en Aranzazu están perjudicados por el cierre de centros de salud
Las autoridades municipales y departamentales piden al Ministerio de Salud apoyo para reabrirlos, puesto que llevan 12 años sin prestar servicio a la comunidad.

Imagen de referencia- Centro de salud. Foto: Colprensa(Thot)
Manizales
La Alcaldía de Aranzazu y la Dirección Territorial de Salud de Caldas presentarán al Ministerio de Salud un proyecto que permita obtener recursos para invertirlos en los centros de salud, ya que a algunos de los pacientes les cuesta desplazarse al área urbana y a Manizales para el cumplimiento de citas médicas y tratamientos.
“Presentaremos ese proyecto al ministerio que están destinando recursos para recuperar puestos de salud en el país y con eso esperamos una inversión de $ 600 millones. Actualmente, no hay camillas, las condiciones no son las mejores, tenemos el talento humano, por eso con la Secretaría de Infraestructura del municipio iniciaremos mesas técnicas para la elaboración de la propuesta”, explica Sebastián Merchán, alcalde de Aranzazu.
Se espera que en aproximadamente dos a tres meses, la propuesta sea presentada ante el ente nacional y así solucionar el problema que sufren los pobladores del área rural.
Las veredas afectadas son Campoalegre, Buenos Aires, Muelas, Camelias y La Hondita y la inversión total para poner en funcionamiento los centros de salud del municipio asciende a 1.800 millones de pesos.
Le puede interesar: Cerca de 100 cabezas de ganado fueron hurtadas de una hacienda en La Dorada, Caldas
Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación contra delegada de SuperSalud por presunto maltrato a usuarios