Santa Marta

Es el cuarto pueblo más poblado y joven del Magdalena: ¿Cuál es? Clima oscila entre los 19°C y 30 °C

Este municipio registró más de 75 mil habitantes en el 2024.

El puedo más poblado del Magdalena (Imagen de referencia) - Getty Images

El puedo más poblado del Magdalena (Imagen de referencia) - Getty Images / Joerg Steber

En la Costa Caribe Colombiana se encuentra el Magdalena, uno de los 32 departamentos en los que se divide el país. De acuerdo con información de la Gobernación, esta es una región que cuenta con playas en el Caribe, algunas de las más conocidas las que se encuentran dentro del Parque Nacional Tayrona, pero que también cuenta con la sierra Nevada de Santa Marta que alcanza una elevación de 5.700 metros sobre el nivel del mar.

El departamento limita con el Mar Caribe y los departamentos de Guajira, Cesar, Bolívar y Atlántico, tiene una extensión de más de 23 mil kilómetros cuadrados, que se divide en 30 municipios, contando a Santa Marta, su capital, que es considerada como un distrito.

En cuanto a habitantes, la región suma más de un millón y medio de personas, gran parte de sus habitantes se encuentra en la capital, y otros tres municipios. Le contamos cuál es el cuarto municipio más poblado del departamento, que a su vez tiene el título de ser el más joven del territorio.

El cuarto pueblo más poblado del Magdalena

Un gran porcentaje de los habitantes del departamento se encuentran en Santa Marta, de acuerdo con información de TerriData del Departamento Nacional de Planeación, para 2024 Santa Marta tenía una población de 561.281 habitantes, en el listado el segundo municipio más habitado es Ciénaga, con más de 133 mil habitantes, el tercer lugar es para Zona Bananera con 77.793 pobladores.

En el cuarto lugar se encuentra el municipio de Fundación, que tiene una superficie territorial de 931 kilómetros cuadrados, y que según la misma fuente, en 2024 registró una población total de 75.067 habitantes.

Vea también:

Fundación se encuentra en la zona norte del departamento, a más de 95 kilómetros de la capital, y según la Alcaldía, se extienden desde las altas cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta las llanuras occidentales del municipio, que se encuentran ubicadas casi al nivel del mar.

El municipio más joven del departamento

Este municipio también es considerado como el más joven de todo el departamento, según la Alcaldía, este fue fundado en 1906 y fue motivado por la construcción del ferrocarril de Santa Marta, el desarrollo férreo y su estación provocó la llegada de nuevas personas.

En un principio recibió el nombre de Envidia y no fue hasta 1923 que fue renombrado con el nombre de Fundación. Igualmente, el 4 de junio de 1945 fue elevado a la categoría de municipio al hacerse a un lago de Aracataca, y el gobernador de la época dio vida jurídica a Fundación.

El clima de Fundación

La cabecera municipal se encuentra ubicada a diez metros sobre el nivel del mar, esto hace que el clima sea cálido, a excepción de la zona que se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, con una temperatura promedio anual de 29 grados centígrados, haciendo que uno de los planes más famosos sea visitar los balnearios y el Puente del Río Fundación.

Presenta dos temporadas de lluvia anuales que van entre los meses de abril y junio y septiembre y noviembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad