Firma calificadora de riesgo mejora la perspectiva de EPM a estable por Hidroituango
Se trata de Fitch Ratings que mejora la perspectiva de EPM tras la eliminación de un riesgo clave en Hidroituango.

Vista general del Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango (Getty Images)
Medellín
La firma calificadora Fitch Ratings removió la observación negativa sobre la calificación de Empresas Públicas de Medellín y pasó su perspectiva a estable. La calificación internacional se mantiene en “BB+”, lo que indica un grado especulativo con expectativas de estabilidad, y la calificación nacional en “AAA”, la más alta en el ámbito local, que refleja una sólida capacidad de pago dentro de Colombia.
La calificación responde al taponamiento definitivo del túnel de desviación derecho de Hidroituango, hito alcanzado el 19 de septiembre de 2024. Con la eliminación de este riesgo, la agencia señaló que el proyecto avanza en una trayectoria estable hacia su finalización.
El gerente general de EPM, John Maya Salazar, destacó que la decisión de Fitch Ratings confirma los avances en Hidroituango y brinda tranquilidad a las comunidades aguas abajo, además de fortalecer la credibilidad de la empresa ante el sistema financiero. “La central Hidroituango ha aportado confiabilidad al sistema eléctrico colombiano, contribuyendo al desarrollo del país y la calidad de vida de los colombianos”
Lea también:
El retiro de la observación negativa también aplicó a las filiales del Grupo EPM, incluyendo EPM Inversiones, Empresa de Energía del Quindío (EDEQ), Centrales Eléctricas del Norte de Santander (CENS), Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), Electrificadora de Santander (ESSA), Afinia y Aguas Nacionales, debido a su estrecha relación con la empresa matriz.
Fitch Ratings señaló que EPM tiene un perfil crediticio individual en “bbb-”, lo que significa que, sin considerar su relación con el gobierno local, la empresa tendría una calificación de grado de inversión, es decir, con un riesgo crediticio bajo. Sin embargo, su calificación final se equipara a la del Distrito de Medellín debido al fuerte vínculo entre ambas entidades.
Además, EPM también cuenta con la calificación “Baa3” de Moody’s, otra agencia calificadora internacional. Esta calificación corresponde a grado de inversión, lo que indica un riesgo crediticio moderado y una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras.
Las calificaciones de EPM se respaldan en negocios regulados en mercados maduros, una base de activos diversificada, un nivel de deuda manejable y una posición de liquidez adecuada, factores clave para su estabilidad y crecimiento sostenido.