No es Medellín: La ciudad con mejor clima en Colombia, según la IA queda al sur del país ¿Cuál es?
Esta ciudad cuenta con un clima cálido, con temperaturas que no superan los 30 grados centígrados.

La ciudad con el mejor clima del país - Getty Images
La ubicación geográfica de Colombia en América del Sur hace que el país tenga características únicas en el mundo, por ejemplo ser rodeada por dos océanos, tener múltiples pisos térmicos que a su vez permiten que se cultiven y cosechen alimentos durante todas las épocas del año, haya gran diversidad de flora y fana, y que hacen que en todo el territorio nacional haya distintos climas.
Usualmente, cuando se hace referencia al clima, se piensa en las ciudades del país que cuentan con una temperatura templada, donde no hace un calor excesivo, pero tampoco se registran temperaturas muy bajas en ninguna época del año. Generalmente, en este listado aparecen capitales como Medellín, Cali e incluso Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá.
Sin embargo, al preguntarle a la inteligencia artificial de Google, Gemini, cuál es en realidad la ciudad con el mejor clima del país, su respuesta no incluye ninguno de estos nombres. Por el contrario, su veredicto es una ciudad ubicada en el departamento del Valle del Cauca, al sur occidente del territorio nacional.
La ciudad con el mejor clima de Colombia según la IA
Lo primero que señala la inteligencia artificial es que al sur del país, se encuentran climas que varían de cálidos, a húmedos y fríos; pues en esta zona se encuentran algunos de los municipios más altos del país, por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, pero también hay costa con salida al Océano Pacífico, en el departamento del Valle del Cauca y Nariño.
Debido a estas condiciones, la IA destaca los climas de ciudades como Pasto y Popayán, pero afirma que el clima de Cali, capital del Valle del Cauca, es el mejor de todo el país, superando a Bogotá y Medellín. Entre las razones para esta afirmación se encuentran:
- Clima cálido: la ciudad cuenta con un clima tropical con temperaturas por encima de los 20 grados centígrados durante todo el año.
Vea también
- Sol: la capital del Valle del Cauca suele contar con bastantes días soleados al año, a excepción de la temporada de lluvias que suele ocurrir dos veces en el año.
Condiciones climáticas de la ciudad
De acuerdo con el portal especializado en datos climáticos, la temperatura en Cali durante el año varía desde 19 grados centígrados hasta 29 grados centígrados, siendo el mes más cálido agosto, y señala que en ocasiones excepcionales suele descender por debajo de los 18 grados o superar los 32 grados centígrados.
Por otro lado, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, la ciudad puede presentar dos temporadas de lluvia al año, que suelen ir desde finales de marzo hasta principios de junio, y de finales de septiembre hasta principios de diciembre.
Debido a todas estas condiciones meteorológicas, la mejor época para visitar la ‘Sucursal del Cielo’ es desde principios de junio hasta finales de septiembre, pues se evitarán precipitaciones y se podrán disfrutar de todas las actividades que ofrece la ciudad.