¿Es mejor comer más fruta o más proteína en el desayuno? Recomendaciones de expertos
Es importante que sepa de qué manera debe desayunar para que su cuerpo esté más saludable.

Desayuno, imagen de referencia. / Getty Images
El desayuno es considerado como la comida de mayor importancia por su relación directa con el bienestar físico y mental. Esto se debe a su función de proporcionar energía tras un largo periodo de ayuno nocturno.
Durante el sueño, el cuerpo no recibe nutrientes, por ende, al despertar necesita una fuente rápida de combustible para reactivar el metabolismo y mejorar la concentración, el rendimiento físico y la memoria.
Cabe destacar que el desayuno se relaciona con una mejor regulación del apetito a lo largo del día. Cuando usted consume alimentos equilibrados por la mañana, puede ayudar a prevenir el sobreconsumo de calorías más tarde, lo que favorece a tener un peso saludable.
Por otra parte, estudios también sugieren que las personas que desayunan tienen más probabilidades de mantener una dieta equilibrada y menos riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y cardiovasculares.
Adicionalmente, se han promovido hábitos alimenticios que incluyen alimentos nutritivos y energizantes por la mañana, como frutas, cereales integrales, lácteos y proteínas. Esto refuerza la importancia de esta comida para comenzar el día con fuerza y vitalidad.
¿Qué es importante que sepa sobre el desayuno?
No todas las personas tienen el mismo ritmo biológico, por lo que no necesariamente todos deben desayunar al levantarse.
Asimismo, el tipo de desayuno es determinante. Muchos alimentos populares, como los cereales comerciales, pueden tener un alto contenido de azúcares añadidos y carecer de nutrientes esenciales.
Es importante considerar que el desayuno no tiene que ser una comida abundante, sino equilibrada, con una combinación de proteínas, fibra y grasas saludables.
¿Es mejor comer más fruta o más proteína en el desayuno?
Desde la perspectiva de la nutricionista Ángela Quintas, es importante equilibrar la ingesta de proteínas y carbohidratos en el desayuno para mantener niveles estables de insulina y energía constante.
En el caso de la fruta, aporta vitaminas, minerales y fibra, pero su contenido de azúcar puede provocar picos de insulina si se consume en exceso. Por ende, es recomendable combinarla con fuentes de proteínas para equilibrar la respuesta glucémica.
Cuando usted incluye proteínas en su desayuno, como huevos o carnes, ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a mantener la masa muscular.
Finalmente, las proteínas tienen un índice glucémico bajo, lo que contribuye a una liberación más gradual de energía. Por consiguiente, un desayuno que combine avena con frutas y nueces, puede ofrecer una mezcla de carbohidratos, fibra, proteínas y grasas saludables.