Economía personal

¿Dónde pedir un préstamo para iniciar un negocio? Bancos con la tasa más baja y más fiducias

Son múltiples las entidades financieras que cuentan con créditos para quienes quieran emprender.

Créditos para emprender - Getty Images

Créditos para emprender - Getty Images / seksan Mongkhonkhamsao

En nuestro país son miles de ciudadanos los que deciden emprender en diferentes sectores económicos. De acuerdo con información de Colombia Productiva, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para 2024 en Colombia había más de cerca de un millón y medio de empresas activas, de estas el 93,7% eran micro, 4.4% pequeñas y 1.3% medianas empresas, concentrando el 99,4% del tejido empresarial del país.

Debido a esta tendencia, son múltiples los bancos y entidades financieras que cuentan con créditos destinados a personas naturales que cuenten con una micro, pequeña o mediana empresa y que necesiten recursos para su funcionamiento. En ocasiones estos pueden estar enfocados a suplir distintos costos de la empresa, como el pago de la nómina, la compra de maquinaria y el mejoramiento de la infraestructura.

Hace unos días la Superintendencia Financiera expidió la Resolución 0138 de 2025 en el que se certifica el Interés Bancario Corriente, para los créditos productivos, es decir, un tipo de crédito que se otorga a las personas que busquen un impulso para sus proyectos productivos o micro y pequeñas empresas.

Tasas de Interés para créditos productivos

De acuerdo con lo anunciado por la Superfinanciera, las tasas del interés bancario corriente que tendrán vigencia entre el 1 y el 28 de febrero son:

Crédito productivo de mayor monto: 27.15% efectivo anual.

Crédito productivo rural: 18,09% efectivo anual.

Crédito productivo urbano: 35,40% efectivo anual.

Vea también:

Crédito popular productivo rural: 51,82% efectivo anual.

Crédito popular productivo urbano: 59,11% efectivo anual.

Solicitar crédito para iniciar un negocio

En el mercado se pueden encontrar múltiples entidades bancarias y financieras que cuenta con créditos para las personas naturales y microempresarios que tienen como objetivo iniciar un negocio o que este crezca. Estas son algunas de las opciones que se pueden encontrar:

Bancolombia

De acuerdo con su página web, el crédito productivo está pensado para “independientes y microempresarios que quieren que su negocio crezca”; este puede ser solicitado por personas, entre lo 18 y los 74 años, con un cupo desde $1.000.000 y $139.200.000 y con un plazo de 24 a 60 meses con tasa fija.

En cuanto a las tasas de interés, la entidad informa que pueden cambiar según las condiciones del mercado; estos son los valores vigentes para febrero:

Tasa de interés efectiva anual: desde el 16.90% efectivo anual, hasta 68.37% efectivo anual.

Banco Agrario

El Banco Agrario cuenta con distintas clases de créditos pensado en diferentes empresarios y negocios; cada uno de estos cuenta con requisitos variables, montos de préstamo y tasas de interés específicos.

Uno de estos créditos es el microcrédito popular, según su página web esta es una “línea de crédito destinada a financiar las necesidades de las unidades productivas de todos los sectores de la economía popular”.

Puede ser solicitado por personas naturales entre 18 y 70 años, con un monto de préstamo de entre 0.5 salarios mínimo mensuales legales vigentes, hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La tasa de interés varía si es para un microempresario urbano (desde 33.30% hasta 47.80% efectivo anual) y microempresario agropecuario (desde 32.00% hasta 42.90% efectivo anual)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad