Medellín

¡Pilas! Este es el plazo máximo para actualizar el Sisbén y no perder afiliación a salud en Medellín

247 mil usuarios usuarios colombianos y venezolanos deberán actualizar la información para evitar ser excluidos del sistema y perder el acceso a la salud.

Persona haciendo una encuesta, encima el logo del Sisbén (GettyImages / redes sociales)

Persona haciendo una encuesta, encima el logo del Sisbén (GettyImages / redes sociales)

Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín hizo un llamado urgente a los afiliados al régimen subsidiado para que actualicen sus datos en la versión 4 del Sisbén antes del 15 de febrero de 2025. De no hacerlo, podrían ser excluidos del sistema y perder el acceso a los servicios de salud.

Actualmente, 160 mil colombianos afiliados al régimen subsidiado en la ciudad aún no han actualizado su información, al igual que más de 60 mil migrantes venezolanos, quienes deben reportar su permanencia en el territorio cada cuatro meses, por lo que 247 mil usuarios ya no cumplen con los requisitos para hacer parte del beneficio.

Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín, explicó: “160.000 personas de 850.000 que tenemos afiliadas en el régimen subsidiado, no están o encuestados en la Ciudad de Medellín o no tienen actualizada la versión 4 del SISBEN, entonces necesitamos que esas personas se pongan al día con el cumplimiento de los requisitos para que puedan continuar recibiendo la atención en salud en nuestra ciudad”.

Lea también:

¿Cómo actualizar el Sisbén?

Desde el año pasado, la Alcaldía implementó estrategias de difusión en barrios y espacios comunitarios para informar sobre este proceso, que es un requisito normativo a nivel nacional. La actualización de datos puede hacerse en las taquillas de atención al ciudadano, en los centros de atención “Más Cerca” o a través de la página web de la Alcaldía (www.medellin.gov.co), donde se debe solicitar un turno virtual.

Para actualizar la encuesta, los ciudadanos deben presentar su documento de identidad, el de su grupo familiar y un recibo de servicios públicos con la dirección de residencia. Una vez reciban el radicado de solicitud de la encuesta, podrán presentarlo ante su IPS para detener el proceso de exclusión del régimen subsidiado.

Quienes no realicen la actualización antes de la fecha límite recibirán una notificación y serán retirados del sistema tras el debido proceso legal. No obstante, podrán volver a solicitar la encuesta y gestionar su reingreso al régimen subsidiado si cumplen con los requisitos.

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de este trámite, ya que la versión 4 del SISBÉN clasifica a la población según sus condiciones socioeconómicas y determina su acceso al régimen subsidiado o contributivo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad