¿Cómo quedará la hora dominical tras reforma laboral? Valor y fecha en que regirá según MinTrabajo
Trabajar en día de descanso obligatorio, o días de fiesta llegará a una remuneración gradual del 100% en el 2026.

¿Cómo quedará la hora dominical tras reforma laboral? Valor y fecha en que regirá según MinTrabajo. Foto: Getty Images
Con la aprobación de 16 artículos de la reforma laboral por parte de la Cámara de Representantes, el gremio de trabajadores se verá beneficiado con incrementos en los recargos que existen por ley.
En el 2024, un empleado ganaba $43.333 por día de trabajo. Con el aumento del 9,54% del salario mínimo legal vigente, anunciado el pasado 24 de diciembre por el presidente Gustavo Petro, el trabajador pasaría a recibir un total de $47.450 al día. Tenga en cuenta que este valor aumenta si cuenta con subsidio de transporte.
Actualmente, el valor de la hora ordinaria de trabajo es de $6.189. A esta cifra se le aplica el 75% demás cuando se labora los domingos y días festivos. Sin embargo, existen otros aumentos adicionales si se trabaja en jornada nocturna y horas extras diurnas:
- Recargo por las horas extras diurnas en jornada dominical o festivo: tiene un incremento del 100% sobre la hora ordinaria. Su valor es de $10.831
- Recargo nocturno en jornada dominical o festivo: tiene un incremento del 110% sobre la hora ordinaria. Su valor es de $12.997
- Recargo por las horas extra nocturnas en jornada dominical o festivo: tienen un incremento del 150% sobre la hora ordinaria. Su valor es de $15.472
¿Cómo se realizarán los incrementos?
Más información
Según el Ministerio de Trabajo, a partir de julio del 2024, se planificaba que este recargo tuviera un aumento gradual inicial del 80%, para julio de 2025 del 90%, hasta finalmente alcanzar el 100% en el 2026.
Lo que se busca con la aprobación del artículo 19 es darle validez y dignidad al trabajo de aquellas personas que no cuentan con fines de semana de descanso, beneficiando su paga y regulando las jornadas laborales en las empresas. La ministra, Gloria Inés Ramírez, resaltó que la reforma es necesaria y recupera los derechos de los trabajadores en el país.
Además, es importante mencionar que, aunque estos aumentos se van a realizar de manera gradual, el empleador puede aplicar al recargo del 100% desde que esté en vigencia la reforma laboral, si así lo requiere.
La reforma modifica la jornada nocturna
En la reforma laboral no solo se realizaron cambios frente al incremento en el valor de los recargos, también se revisó el horario de la jornada nocturna. En estos momentos, el recargo nocturno comienza desde las 9:00.p. m. y termina a las 6:00.a. m. El cambio estaría en la hora de inicio, la cual se adelantaría a las 7:00.a. m, es decir, que desde este horario los trabajadores podrán recibir el porcentaje adicional por recargo.
Este cambio beneficia el bolsillo de quienes trabajan en el horario nocturno, no solo los domingos y festivos, sino cualquier día de la semana.
Por otro lado, la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) expreso que, “la Reforma Laboral aprobada en cámara desconoce la realidad del empleo en el país y castiga a las micro, pequeñas y medianas empresas”. Esto debido a los costos que generaría el recargo hasta el 100% y la ampliación del horario para la jornada nocturna.