Tunja

Capturan a hombre que amenazó con una escopeta a su expareja en zona rural de Soracá

Gracias a la rápida reacción de la Policía, se evitó una tragedia. El coronel Javier Gustavo Lemus Pinto hizo un llamado a la comunidad para denunciar casos de violencia

la captura de un hombre que, en un grave caso de violencia intrafamiliar, amenazó con una escopeta a su expareja sentimental en la vereda El Salitre, en el municipio de Soracá.

la captura de un hombre que, en un grave caso de violencia intrafamiliar, amenazó con una escopeta a su expareja sentimental en la vereda El Salitre, en el municipio de Soracá.

Soracá

La rápida reacción de la Policía Metropolitana de Tunja permitió la captura de un hombre que, en un grave caso de violencia intrafamiliar, amenazó con una escopeta a su expareja sentimental en la vereda El Salitre, en el municipio de Soracá. El hecho, que pudo haber terminado en tragedia, fue atendido oportunamente gracias a la alerta de la comunidad, lo que permitió a las autoridades actuar de inmediato y evitar una posible agresión letal.

Según el coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, la institución recibió una llamada reportando la emergencia.

“Recibimos un aviso sobre un caso de violencia intrafamiliar en zona rural de Soracá. De inmediato, activamos la reacción de la patrulla de vigilancia, que llegó al lugar y encontró a la víctima en su vivienda, mientras el agresor intentaba huir. Tras una rápida verificación, se descubrió que el sujeto había escondido una escopeta con la que la estaba amenazando. Gracias a la pronta acción de nuestros uniformados, logramos su captura y la incautación del arma de fuego”, explicó el oficial.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrenta cargos por tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego, además de posibles imputaciones por violencia intrafamiliar.

Un llamado urgente a la denuncia y a la prevención

El coronel Lemus Pinto aprovechó la ocasión para insistir en la importancia de denunciar a tiempo este tipo de agresiones y activar los mecanismos de protección disponibles.

“Es fundamental que las víctimas, sus vecinos o familiares informen oportunamente sobre situaciones de violencia en el hogar. Contamos con la Patrulla Púrpura, un grupo especializado en la atención y protección de mujeres y familias en riesgo, y estamos preparados para actuar con prontitud y evitar tragedias”, señaló el alto oficial.

Además, destacó la necesidad de fortalecer la prevención, brindando herramientas a las mujeres para que puedan actuar ante episodios de violencia.

“Queremos reforzar el trabajo preventivo mediante nuestra estrategia de Mujer, Familia y Género. A través de charlas y orientación, buscamos que las mujeres conozcan los pasos para acercarse a una Comisaría de Familia, qué documentos deben llevar y cómo activar las rutas de atención. La denuncia temprana es clave para que podamos tomar las medidas necesarias y, si es el caso, poner a los agresores tras las rejas”, subrayó.

Reforzando la seguridad en los hogares

Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra la violencia intrafamiliar y recordaron que cualquier persona que sea testigo o víctima de este tipo de hechos puede comunicarse a la línea de emergencia 123, acudir a la estación de Policía más cercana o presentar la denuncia en la Comisaría de Familia.

“No podemos permitir que la violencia escale hasta poner en riesgo la vida de las personas. Actuar a tiempo marca la diferencia entre evitar una tragedia o lamentarla. Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad para garantizar la seguridad de las familias boyacenses”, concluyó el coronel Lemus Pinto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad