Luna Llena de Nieve en febrero 2025: este será el mejor momento para ver la Luna en Leo
La luna llena de febrero estará acompañada de la estrella más brillante de Leo, Regulus. Esto es lo que debe tener en cuenta para su observación:

Luna llena febreri 2025. Imagen vía Getty Images / Alones Creative
La próxima Luna Llena de 2025, también conocida como la Luna de Nieve tendrá lugar la segunda semana de febrero y estará en la constelación de Leo, cerca de su estrella más brillante, Regulus.
Lea también:
La Luna es un objeto esférico que siempre está iluminado por el Sol en el espacio. Sin embargo, a medida que la Luna viaja alrededor de la Tierra, su apariencia en nuestro cielo cambia constantemente. En total, hay ocho fases tradicionalmente reconocidas. Las cuatro fases principales son la Luna Llena, Luna Nueva, Cuarto creciente y Cuarto menguante. Entre ellas, están las cuatro menores: Luna Creciente, Gibosa Creciente, Gibosa Menguante y Luna Menguante.
La Luna Llena es la fase más emocionante para observar nuestro satélite natural a simple vista, ya que se ve más brillante, grande y, a veces puede aparecer en colores inusuales. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la luna en su fase completa se da cuando el lado de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminado por el Sol. Esto ocurre cuando la Luna se encuentra en el lado opuesto de la Tierra en relación con el Sol.
Hay distintos tipos de lunas llenas, algunas muy poco habituales, como las lunas rojas, las superlunas, las lunas azules o las lunas de cosecha, entre otras. Esta Luna, al igual que la mayoría de los fenómenos lunares, recibe un nombre en particular que se deriva principalmente de las características de la Luna o de la temporada en la que ocurra, en este caso, el nombre con la que se conoce se deriva de la estación en la que ocurre.
Para febrero, la luna que tendrá lugar será la de Nieve. Este nombre fue dado por las tribus nativas americanas, ya que este mes tradicionalmente ha sido el de mayores nevadas en Norteamérica y Europa. Otras comunidades también la apodaron la ‘Luna de Hambre’ por la imposibilidad de cazar por las condiciones climáticas de la época, así lo explica el Old Farmer’s Almanac, un almanaque de agricultores que toca temas como el clima y la agricultura.
En el hemisferio sur, se le conoce como Luna de grano, Luna de cebada, Luna roja o Luna de perro.
Conviene mencionar que, rara vez hay una luna llena en febrero, pues este evento astronómico ocurre una vez cada 19 años. De acuerdo con el portal astronómico Star Walk, la próxima luna llena sería en 2037. En esta fase, la luna llena sale alrededor del atardecer y se pone alrededor del amanecer y para disfrutar de esta Luna, no es necesario utilizar instrumentos astronómicos, como telescopios
Mejor momento para ver la Luna llena de febrero en Leo
Según estimaciones astronómicas, la Luna alcanzará su fase completa el miércoles 12 de febrero, a las 8:53 a. m. De igual forma, el satélite natural aparecerá lleno en las noches alrededor de este día por lo que los amantes de la astronomía tendrán tiempo suficiente para verla en su máximo esplendor.
Fases de la luna llena febrero 2025
- Cuarto Creciente: 5 de febrero, 3:02 a. m.
- Luna Llena: 12 de febrero, 8:53 a. m.
- Cuarto Menguante: 20 de febrero, 12:33 p. m.
- Luna Nueva: 28 de febrero, 7:45 p. m.
Como ya se mencionó, un aspecto destacado que acompañará este fenómeno astronómico es que estará cerca a Regulus. Aunque Regulus parece ser una única estrella, en realidad es un sistema de cuatro estrellas que están organizadas en dos pares.
Este sistema reside dentro de la constelación de Leo y es una de las tres estrellas brillantes que conforman el Triángulo de Primavera, un asterismo reconocible.
Calendario lunar 2025
Ahora bien, la luna llena no es la mejor fase para su observación, ya que la luz solar está sobre ella sin dejar sombra ni contraste. Una Luna llena sale alrededor del atardecer y se pone alrededor del amanecer.
En cambio, cuando la Luna está Creciente y Menguante se puede visualizar el paisaje lunar porque las largas sombras revelan detalles de la superficie de la Luna como cráteres y montañas. La Luna aparece con una perspectiva tridimensional vista desde telescopios. A continuación le dejamos el calendario lunar completo de este 2025 para no perderse las mejores observaciones:
Marzo
- Cuarto creciente: marzo 6
- Luna llena: marzo 14
- Cuarto menguante: marzo 22
- Luna nueva: marzo 29
Abril
- Cuarto creciente: abril 5
- Luna llena: abril 13
- Cuarto menguante: abril 21
- Luna nueva: abril 27
Mayo
- Cuarto creciente: mayo 4
- Luna llena: mayo 12
- Cuarto menguante: mayo 20
- Luna nueva: mayo 27
Junio
- Cuarto creciente: junio 3
- Luna llena: junio 11
- Cuarto menguante: junio 18
- Luna nueva: junio 25
Julio
- Cuarto creciente: julio 2
- Luna llena: julio 10
- Cuarto menguante: julio 18
- Luna nueva: julio 24
Agosto
- Cuarto creciente: agosto 1
- Luna llena: agosto 9
- Cuarto menguante: agosto 16
- Luna nueva: agosto 23
Septiembre
- Luna llena: septiembre 7
- Cuarto menguante: septiembre 14
- Luna nueva: septiembre 21
- Cuarto creciente: septiembre 30
Octubre
- Luna llena: octubre 7
- Cuarto menguante: octubre 13
- Luna nueva: octubre 21
- Cuarto creciente: octubre 29
Noviembre
- Luna llena: noviembre 5
- Cuarto menguante: noviembre 12
- Luna nueva: noviembre 20
- Cuarto creciente: noviembre 28
Diciembre
- Luna llena: diciembre 5
- Cuarto menguante: diciembre 11
- Luna nueva: diciembre 20
- Cuarto creciente: diciembre 27