Internacional

Aumentan suplantaciones de identidad de policías para “arrestar” a indocumentados latinos

En las últimas semanas las autoridades han informado de una serie de supuestos “arrestos” a migrantes latinos por parte de estadounidenses que se hacen pasar por agentes de ICE. Este fenómeno se registra en medio de las redadas y deportaciones masivas de la administración Trump.

USA345. AURORA (CO, EEUU), 05/02/2025.- Fotografía cedida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) donde aparecen agentes durante el arresto de uno de los miembros de la pandilla Tren de Aragua en Aurora, Colorado (EE.UU.). Las autoridades migratorias de EE.UU. arrestaron este miércoles a un centenar de pandilleros de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de varias redadas que se llevaron a cabo en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, y en algunos casos usando granadas de humo. EFE/ICE /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

USA345. AURORA (CO, EEUU), 05/02/2025.- Fotografía cedida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) donde aparecen agentes durante el arresto de uno de los miembros de la pandilla Tren de Aragua en Aurora, Colorado (EE.UU.). Las autoridades migratorias de EE.UU. arrestaron este miércoles a un centenar de pandilleros de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de varias redadas que se llevaron a cabo en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, y en algunos casos usando granadas de humo. EFE/ICE /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO / Cortesía (EFE)

En Estados Unidos se registra un aumento de suplantaciones de identidad de agentes de migración, en medio de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los indocumentados en el país. En la mayoría de los casos, las víctimas de falsos arrestos eran latinos.

Las autoridades de al menos tres estados, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Philadelphia, han arrestado a personas que supuestamente se hicieron pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, en un momento en que Estados Unidos registra redadas y detenciones masivas a personas indocumentadas.

Le puede interesar: Israel prepara plan para la salida “voluntaria” de los civiles de la Franja de Gaza

En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue acusado de secuestrar y hacerse pasar por un oficial de policía después de detener a un grupo de latinos en una carretera de Charleston.

En un video que se viralizó en redes sociales, publicado por las víctimas, se ve a Johnson solicitando documentación de identidad a los migrantes y al no obtenerla procedió a quitarle las llaves del vehículo y los insultó cuando escuchó que entre ellos hablan español.

Lea también: Trump firma orden para prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos

“¡Los atraparon a todos!,¿De dónde son, de México? ¿Son de México? ¡Se van a regresar!”, dice Johnson. ¡No hables esa porquería de latín en mi maldito país!”, dice Johnson, mientras le quita el teléfono a la víctima.

“Está loco. Es racista”, se oye decir en español a uno de los pasajeros del vehículo.

Johnson fue puesto en libertad tras pagar $250.000 dólares de fianza. Como este, ya se registran varios casos más en todo el país desde que el presidente Trump impusiera una cuota diaria de entre 1.200 y 1.500 arrestos de indocumentados por día.

La comunidad latina, es el objetivo principal de estos asedios por parte de civiles, quienes en algunos casos usan camisetas con la palabra Policía o ICE estampada.

Esto ha incrementado el temor de miles de migrantes, los restaurantes latinos, las iglesias hispanas e incluso los mercaditos empiezan a registrar una reducción importante de clientes por temor a ser arrestados y deportados en estos lugares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad