Medellín

Policía dice que panfletos amenazantes contra habitantes de Yondó no son reales

Sin embargo, no desestiman cualquier amenaza y por ello crearon un plan de recompensa para que la comunidad pueda denunciar cualquier hecho delictivo.

Yondó, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Yondó, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Yondó, Antioquia

Luego de la denuncia de que en varios panfletos que circularon por la población de Yondó amenazaban a algunas personas, las autoridades civiles y policiales realizaron un consejo de seguridad extraordinario para analizar este hecho intimidante.

Inicialmente, la señora coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante de Policía Magdalena Medio, indicó que ya se han adelantado las labores investigativas correspondientes a la enuncia, pero advierte que no es real o que por lo menos no pertenece a ninguna organización ilegal asentada en el territorio.

“Establecimos que el panfleto no goza de credibilidad en cuanto a la autoría del mismo. Sin embargo, no desestimamos las amenazas que se ciñen contra las personas que están referenciadas allí. ¿Qué pedimos? Las denuncias por parte de aquellos que están siendo amenazados por parte de este panfleto”.

Le puede interesar:

La intención de la policía es trabajar de la mano con las autoridades civiles y con la comunidad; por ello, desde la alcaldía, el mandatario Yerson Ariza informó que se está impulsando un plan de recompensas para incentivar la denuncia de hechos ilegales en esa población del Magdalena Medio.

“E invito a la comunidad yondocina a que denuncie cualquier situación anormal. Lo pueden hacer, pero también vamos a implementar. Vamos a reducir el horario de los establecimientos y espero que los comerciantes nos puedan comprender, nos puedan entender mientras le demos claridad a toda esta situación, pero también invitarlos a todos ustedes a que no vamos a entrar en pánico. No vamos a caer en ese error que quieren los delincuentes, los grupos al margen de la ley”.

De otro lado, la policía indicó que reforzarán la seguridad en el área urbana y en lo rural; con el ejército van a coordinar acciones para evitar que la población sea intimidada por los ilegales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad