Política

“Están esperando a que en el 2026 un Milei aparezca aquí y acabe con todo lo que hemos hecho”: Petro

El presidente Gustavo Petro habló sobre las elecciones presidenciales del 2026 e hizo un llamado a la ciudadanía para que “no volvamos atrás”.

Gustavo Petro y Javier Milei | Foto: GettyImages

Gustavo Petro y Javier Milei | Foto: GettyImages

Colombia

Desde una manifestación en la ciudad de Barranquilla, donde le pidió a la empresa XM que cumpla con la nueva fórmula tarifaria para calcular los precios de la energía, el presidente Gustavo Petro se refirió también a la contienda electoral que se desarrollará el próximo año en el país, para elegir a su sucesor o sucesora.

“No me digan que entonces solo van a aplicar la nueva fórmula en el año 2028, esperando que Petro salga de la Presidencia, esperando que un (Javier) Milei aparezca de presidente o presidenta de Colombia y acabe con todo lo que hemos hecho”, declaró el mandatario en plaza pública.

El mandatario cuestionó que se busque hacer una transición hasta el 2028 para implementar esta nueva fórmula. Dijo que “están aspirando es a que en el 2026 un Milei aparezca aquí y acabe hasta con el ‘nido de la perra’. Solo que a diferencia de Argentina, en Colombia no es solo estafar sino llenarnos de sangre, como en La Escombrera en la Comuna 13 de Medellín”.

Petro aseguró que en estos años de gobierno se han logrado importantes avances a favor del pueblo, por lo que pidió no permitir un retroceso en las próximas elecciones. “Ya tienen las normas. Pueblo de Colombia, ya están. No nos la dejemos quitar. No volvamos atrás. Decía alguien ‘para adelante, porque si es para atrás ni para coger impulso’. Pues ya estamos en el punto en que no debemos perder el impulso que hay que seguir adelante”.

El jefe de Estado volvió a hacer su llamado a que la ciudadanía salga a movilizarse: “que 500 mil personas o un millón de personas en toda Colombia salgan, no a pelear por mí, ya no es a votar por Petro, ahora es por defender el derecho propio, el bolsillo propio, la comida de los hijos y las hijas, y no dejar perder una conquista que ya está aprobada y que queremos que se vuelva realidad en la factura del Servicio de Energía Eléctrica en Colombia”.

De otra parte, el mandatario cuestionó que el Consejo de Estado tumbara el nombramiento de Omar Prías como comisionado de la Creg. Aseguró que “lo nombré por su capacidad académica y su sapiencia y me lo tumbaron. Si el mejor profesor de energía eléctrica de la Universidad Nacional no sirve, ¿quién sirve?”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad