Diez empresas en Colombia reciben la certificación “Huella de Comunicación Comercial Responsable”
La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia certificó a empresas que han demostrado compromiso con la ética y sostenibilidad en estrategias de comunicación comercial.

La Certificación Huella de Comunicación Comercial responsable, es un programa impulsado por la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA) en colaboración con Autocontrol Colombia. Este reconocimiento se otorga a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso sólido con prácticas éticas y sostenibles en su comunicación comercial, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las empresas certificadas pertenecen a diversas industrias, desde alimentos y bebidas hasta el sector financiero y asegurador. Estas son las compañías que lograron el reconocimiento:
- Alimentos y bebidas: Nestlé de Colombia S.A., Bavaria & Cía. S.C.A., Meals Mercadeo de Alimentos de Colombia S.A.S. y Alpina Productos Alimenticios S.A.S. Bic.
- Farmacéutica y cuidado personal: Procter & Gamble Colombia Ltda.
- Financiero: Banco de Bogotá y Banco Davivienda S.A.
- Servicios: Cámara de Comercio de Bogotá, Seguros Generales Suramericana S.A. y Seguros Comerciales Bolívar S.A.
Para obtener esta certificación, las empresas completaron un proceso de autoevaluación que incluyó más de 60 preguntas sobre ocho principios clave, como equidad de género, protección de la infancia, gestión de influenciadores y sostenibilidad. Además, recibieron capacitación y retroalimentación por parte de la ANDA.
Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de la ANDA, destacó que esta certificación es un paso fundamental para construir una industria publicitaria más ética y transparente. “Las empresas que miden su Huella de Comunicación Comercial responsable están demostrando un liderazgo real en la adopción de buenas prácticas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó.