Economía

Decretan trabajo en casa en el Catatumbo y Cúcuta por conmoción interior

La medida busca proteger a los trabajadores en medio del conflicto armado que vive esta región del país

 EFE/ Mario Caicedo

EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)

El Gobierno Nacional expidió un decreto que ordena la implementación del trabajo en casa en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González (Cesar). La medida, tomada en el marco del estado de conmoción interior, busca proteger la seguridad de los trabajadores ante la crisis de orden público.

¿Qué establece el decreto?

El documento señala que todas las empresas del sector privado deberán habilitar el trabajo en casa para aquellos empleados cuyas funciones puedan desempeñarse de manera remota. Solo quedan exceptuados:

  • Trabajadores de sectores esenciales, como seguridad, salud, suministro de bienes básicos y servicios públicos.
  • Empleados que ya operan bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto, quienes seguirán rigiéndose por las leyes regulares.

Como parte de la medida, el decreto establece que el auxilio de transporte se convertirá temporalmente en un auxilio de conectividad digital para los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos y laboren desde su domicilio. El auxilio de transporte y el auxilio de conectividad no son acumulables, y la medida solo aplicará mientras dure el estado de conmoción interior.

El decreto estará vigente desde su publicación y regirá mientras continúe la conmoción interior, establecida en el Decreto 062 de 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad