Actualidad

Última hora: Estas son las noticias más importantes a las 12:00 PM HOY 30 de enero 2025

Manténgase informado con los últimos hechos de Colombia: le presentamos los titulares a esta hora de la mañana

Última hora: Estas son las noticias más importantes a las 12:00 PM HOY 30 de enero 2024,

Última hora: Estas son las noticias más importantes a las 12:00 PM HOY 30 de enero 2024,

El servicio informativo de Caracol Radio le presenta las noticias a esta hora de la mañana:

Gobierno expidió los primeros 3 decretos en el marco de la Conmoción Interior

A esta hora, se conoce que el presidente expidió los primeros 3 decretos en el marco de la Conmoción Interior en el Catatumbo. En el documento que ya conoció Caracol Radio, se autoriza la expropiación administrativa en casos necesarios para garantizar la entrega de tierras a las víctimas de desplazamiento forzado y excombatientes.

Gobierno Nacional presentará una nueva reforma tributaria

El Gobierno Nacional va a presentar una nueva reforma tributaria que tendrá como meta un recaudo de mínimo 12 billones de pesos. La iniciativa estará lista antes de 3 meses, confirmó el ministro de Hacienda, Diego Guevara.

En 6AM, Guevara aseguró que: “Cada gobierno siempre ha tenido que repetir el combo de tributaria más ley de financiamiento, nosotros creemos que estábamos en el mismo camino, pero la negación del Congreso nos ha dejado en un escenario de aplazar 12 billones y buscar la manera de sustituir estos recursos que son importantes para el país”.

Accidente de Avión en Estados Unidos

Continúan los esfuerzos de recuperación de los cuerpos de más de 60 víctimas mortales tras un accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero militar en el aeropuerto nacional de Washington DC. El presidente Donad Trump confirmó que no hay sobrevivientes de la tragedia.

“Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación”, dijo Trump en la Casa Blanca. Se ha pasado “a una misión de recuperación” de cuerpos porque “tristemente no hay sobrevivientes”, añadió.

Novedades de la relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia

A partir del viernes 31 de enero, el gobierno de Estados Unidos reanudará las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá, incluyendo el otorgamiento de visas para ciudadanos colombianos. De acuerdo con la Cancillería, la decisión es resultado del trabajo diplomático entre ambos países, que mantienen una relación estratégica en el hemisferio.

No obstante, sigue habiendo contrariedades. Hernán Acevedo, piloto colombiano, contó en 6AM los escrutinios por los que están siendo sometidos los colombianos en la entrada a los Estados Unidos. Además, el presidente Petro sigue con su propuesta de seguir adelante con la revisión del TLC, lo cual podría ser peligroso en momento en que las relaciones no pasan por un buen momento, advirtió la Cámara de Comercio Colombo-americana.

Tragedia en Soacha por la muerte de dos menores en un incendio

Hay conmoción en Soacha, Cundinamarca, por la muerte de dos hermanas de 4 y 7 años en un incendio. La familia lo perdió todo y piden ayuda para darle el último adiós a las menores.

Según contó Laura Rojas, una de las sobrevivientes del incendio, todo sucedió en la tarde del 29 de enero, cuando las llamas afectaron cuatro viviendas y dos vehículos. Tiempo después, los bomberos lograron controlar el incendio en un 95 %. Sin embargo, tres menores y su madre fueron atendidas por inhalación de humo; y dos niñas de 4 y 7 años fallecieron en una de las viviendas.

Audifarma confirmó que dejaría de operar en la Nueva EPS

El operador farmacéutico Audifarma denunció que Nueva EPS no ha girado la totalidad de los recursos pactados ante la Superintendencia Nacional de Salud, por 110.000 millones de pesos, correspondientes al mes de enero del 2025.

“Para Audifarma SA resulta preciso notificar que no es posible continuar con la prestación de los servicios como lo es requerido por el asegurador. Por lo cual, se hace un llamado a la Nueva EPS a cumplir las condiciones pactadas que posibiliten la prestación del servicio y eviten en todo caso el cese del suministro”, afirman en el documento.

Sigue la crisis en el Catatumbo

Autoridades de Cúcuta reclaman apoyo del Gobierno nacional para responder a los más de 23.000 desplazados del Catatumbo que están en Cúcuta, pues la ciudad sigue siendo el principal receptor de las personas que huyen de la violencia generada por el ELN. En medio de las soluciones para el Catatumbo, Caracol Radio conoció que la Unidad Nacional de Protección dará “protección colectiva a la comunidad”, para ello, el Gobierno alista un decreto en esa materia

Otros titulares relevantes del día

  • Ya está todo listo para el próximo día sin carro en la ciudad: hoy la alcaldía entregó detalles de la jornada. Aquí más información.
  • Bogotá tiene en este momento más de 91.000 contribuyentes con obligaciones tributarias pendientes con Bogotá y mañana serán reportados como deudores del estado.
  • Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, ya fue recluida en la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, para cumplir la condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia.
  • La Defensoría del pueblo lanzó un llamado al gobierno nacional por el recrudecimiento de la violencia contra la población LGBTI.
  • Hoy el Gobierno impulsa una marcha en Barranquilla en contra de las generadoras y los precios de energía en bolsa. Mientras tanto, expertos piden medidas técnicas y el pago de deudas ante riesgo de apagón financiero.
  • La Corte Constitucional dejó en firme la elección de Altus Baquero como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE). El alto tribunal negó una solicitud de nulidad del Consejo de Estado que buscaba tumbar la elección del magistrado por falta de experiencia para ocupar el cargo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad