Recorte de financiación para el Metro no sorprende, estas conversaciones llevan meses: Mintransporte
En 6AM de Caracol Radio estuvo María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, para hablar sobre por qué aseguran que el alcalde Carlos Fernando Galán tenía conocimiento de la suspensión de los recursos para el sistema de transporte.

Recorte de financiación para el Metro no sorprende, estas conversaciones llevan meses: Mintransporte
18:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Fernanda Rojas | Foto: DAPRE
Hace pocos días se conoció una decisión que tomó el Gobierno Nacional, en la que decidió aplazar $770.309 millones que estaban comprometidos para la primera línea del Metro de Bogotá en 2025, según el decreto 069 del 24 de enero. Ante esto, el alcalde Carlos Fernando Galán, quien afirmó que, aunque el Distrito garantizará la continuidad del proyecto, esta medida representa un golpe para la ciudad.
Inicialmente, comentó lo siguiente: “El alcalde fue informado, hay documentos que muestran que hubo conversaciones, personalmente yo no estaba, pero somos instituciones, entonces hay que utilizar y reconocer los procesos que se venían realizando, nadie se inventa el agua tibia cuando llega”.
“Aquí los equipos me han comentado y he conocido documentos que muestran que hubo una conversación sobre distintos temas, sobre todo después de que no se aprobó la ley de financiamiento, que implica que se prioricen unos pagos, entonces no son recortes, sino priorización de los recursos y eso es una decisión del Ministerio de Hacienda”, señaló la jefa de cartera.
Por su parte, Rojas comentó que ante la escasez hay que entender que la invitación que hace el presidente es definir una solución estructural con el Congreso, para poder abrir otra discusión y no seguir en esta situación de aplazamientos temporales.
¿El Gobierno está cumpliendo con sus compromisos con el Metro de Bogotá?
Sobre esta incógnita, la ministra de Transporte dijo lo siguiente: “Sí, y es que en este momento, Bogotá, con los recursos de la fiducia, puede hacer los pagos de las cuentas pendientes, así como el alcalde lo ha dicho. Las conversaciones que hemos tenido con los entes territoriales sobre este tema, que no es una sorpresa para nadie, es que hay proyectos que han tenido problemas, entonces realmente priorizar plata hacia allá sería ilógico porque igual no la van a poder usar”.