Petro denuncia incumplimiento del contrato del Metro de la 80, Fico lo desmiente
El nuevo enfrentamiento se da luego de que el gobierno nacional confirmara que no girará recursos para este proyecto.

Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. Foto: Colprensa.
Medellín, Antioquia
Un nuevo enfrentamiento entre el Presidente de la República Gustavo Petro y el Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez ocurrió en la red social X, esto luego de que el gobierno nacional informara que no entregará los recursos para el proyecto Metro de la 80.
El presidente aseguró que al cambiar los estatutos de Metro de Medellín, para evitar que el gobierno nacional cambie al gerente Tomás Elejalde, es un incumplimiento del contrato marco del Metro de la 80.
Ante esto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, insistió que el contrato no se ha incumplido, porque este manifiesta que en la empresa Metro se debe mantener el gobierno corporativo y que el cambio de este estatuto no es un incumplimiento a esta disposición.
El alcalde Gutiérrez fue insistente que la situación se da por el desfinanciamiento del gobierno nacional y que, la posible suspensión de obras, es culpa del presidente.
Lea también: Fenalco Antioquia pide al gobierno nacional cumplir los compromisos económicos con el departamento
Lea también: Antioquia: Profesor es investigado por hacer tocamientos sexuales a una menor en un colegio
El Metro de la 80
El Metro de la 80, es un proyecto de movilidad ligera y eléctrica, que beneficiaría a un millón de personas, al occidente de Medellín. El mismo, a valor del año 2022 costaba 3.5 billones, del cual debería aportar la nación el 70%.
La obra avanza en un 29% y ha recibido aportes del distrito de Medellín por más de 600 mil millones de pesos, pero no los giros por casi 1 billón de pesos del 2024 y 2025 por parte de la nación.