Otro mural de ‘Las Cuchas Tienen Razón’ en Santander: apareció en la fachada de un colegio
Artistas de Barrancabermeja se unen a la lucha contra la desaparición forzada.

Bucaramanga
Seguido a Bucaramanga, artistas de Barrancabermeja pintaron otro mural sobre las víctimas de la Escombrera de Medellín.
Así como se ha visto en diferentes ciudades del país el mensaje ‘Las Cuchas Tienen Razón’, ahora apareció en parte de la fachada externa de la Escuela Normal Superior Cristo Rey en el puerto petrolero.

Con una participación de casi 60 jóvenes artistas, grafiteros, tatuadores, universitarios, comunidad e incluso madres buscadoras pintaron el mural.
Esto en rechazo a los actos de violencia y desapariciones que ha vivido este distrito del Magdalena Medio.
También puede leer: Golpe al ELN: cayó banda criminal vinculada con el grupo guerrillero en Barrancabermeja
“La iniciativa de realizar el mural de las madres buscadoras es con el fin de visibilizar también en Barrancabermeja la búsqueda de la verdad, que llevan haciendo hace muchos años varias madres en el municipio”, comentó en Caracol Radio Bryan Martínez, joven artista.
El mural tiene un tamaño aproximadamente entre 60 metros de ancho y 1.90 metros de alto.
Otras noticias: Tragedia en Barrancabermeja: menor de 14 años fue baleado por sicarios
“También fue una iniciativa por recuperarla a través del arte y la memoria, esos espacios que han sido tomados por diferentes situaciones que aquejan a la ciudad, como la situación de habitantes de calle”, agregó Martínez.
Sin embargo, directivos del colegio rechazaron este tipo de actos; invitando a los artistas a generar otro tipo de espacios para este tipo de pedagogías.
Le sugerimos: Rechazo en Barrancabermeja por homicidio de miembro de comunidad Lgbtiq+
“Se desconoció a la comunidad educativa, a quien en ningún momento se dio a conocer la realización de este mural. Afectando la estructura arquitectónica y estética que forma parte de la identidad normalista”, manifestaron a través de un comunicado.

Por su parte la Secretaría de Educación de Barrancabermeja aseguró que realizará una jornada de diálogo para escuchar a ambas partes, ya que el mural ha generado algunos malestares en la comunidad educativa.
“Al borrar un mural muchas veces se piensa que se está borrando el color, la pintura que se está ahí en la pared; pero al contrario se está deslegitimando el arte y se está vulnerando la memoria, echando al olvido toda la sangre que se ha derramado”, expresó el artista.
Más noticias: Barrancabermeja: reforzará seguridad por aumento de violencia y presunta presencia de grupos armados
Barrancabermeja es la ciudad donde más se registran homicidios en Santander.
En 2024 se registraron más de 150 homicidios en actos violentos y en lo que va de este año han sido asesinadas 20 personas.