“En mi casa se nos quemó todo, los Bomberos llegaron sin agua”: víctima de incendio en Soacha
Laura Rojas, víctima del incendio en Soacha, estuvo en 6AM para dar detalles de este hecho trágico, en el que perdieron la vida dos niñas.

“En mi casa se nos quemó todo, los Bomberos llegaron sin agua”: víctima de incendio en Soacha
04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incendio en Soacha, fotos toamadas de cuenta oficial de X TSM.
Laura Rojas, una de las supervivientes del incendio en el barrio ‘Los Ducales’ de Soacha, estuvo en los micrófonos de 6AM hablando sobre los hechos que rodearon este trágico momento.
En la tarde del 29 de enero, las llamas afectaron cuatro viviendas y dos vehículos. Tiempo después, los bomberos lograron controlar el incendio en un 95 %. Sin embargo, tres menores y su madre fueron atendidas por inhalación de humo; y dos niñas de 4 y 7 años fallecieron en una de las viviendas.
Rojas expresó que en este momento está reunida con su familia asimilando todo lo que pasó. “La gente ha puesto su granito de arena, ayudándonos. Ahorita estamos haciendo una olla comunitaria para comer entre todos”, agregó.
Además, explicó que la Alcaldía estuvo en el lugar de los hechos, se instaló en la locación, pero más allá de eso, expresó que no han recibido más ayuda.
También podría interesarle
Desde la perspectiva de Laura: ¿Qué fue lo que pasó?
La mujer contó que cuando iniciaron las llamas, ella estaba trabajando y una vecina la llamó. “Me dijo que mi casa se estaba quemando. Mi pareja y yo salimos corriendo porque, obviamente, estaban nuestras cosas y las de mis papás, que con tanto sacrificio han conseguido”, añadió.
El incendio ocurrió a las 12:30 de la tarde. Cuando Laura llegó, ya era la 1:30 p.m. “Cuando llegamos, los bomberos ya estaban aquí, pero llegaron sin agua. O sea, no hicieron nada. ¿Para qué vinieron si no traían agua?”, refutó.
Adicionalmente, Rojas hizo énfasis en que los bomberos llegaron con medio tanque de agua nada más. “Para semejante incendio, eso no alcanzaba absolutamente para nada. Era demasiado poco para todo lo que estaba pasando”, dijo.
¿Cómo se vivió el incendio luego de que Laura llegó al lugar de los hechos?
Rojas relató que le dijeron sobre dos niñas que estaban dentro de una casa en llamas. “Todos corrimos más que todo para tratar de ayudar, para sacar a las niñas. Lamentablemente, no pudimos. Sabemos que lo material se consigue, pero la vida de las niñas no”, dijo.
El papá de Rojas y otros vecinos intentaron ayudar, rompieron la puerta para entrar y sacar a las niñas, pero, lastimosamente, el fuego era tan fuerte que no pudieron.
La mujer contó que su papá estaba en la casa, iba a bañarse, pero se le olvidó la toalla y subió por ella. Fue entonces cuando vio todo el fuego afuera. Salió corriendo con otro vecino, se mojaron y patearon la puerta hasta romperla, pero no pudieron entrar.
“El fuego era demasiado intenso. Ahí fue cuando las llamas se extendieron y alcanzaron nuestra casa. Como nuestro segundo piso también era de madera, quedó afectado”, aseguró.
Rojas sostuvo que la casa de la vecina, donde estaban las niñas, era totalmente de madera, y ellos trabajaban con reciclaje. “Eso ayudó a que el fuego se expandiera más rápido”, explicó.
Por último, Laura dijo que por culpa del incendio perdieron todo. No obstante, se le escucha optimista. “La comunidad no nos ha fallado. Hemos recibido mucho apoyo de familiares y vecinos. Nos han dejado quedarnos en sus casas. Afortunadamente, tenemos una buena comunidad y buenos vecinos que nos apoyan”, concluyó.
No es cierto que no hayamos llegado con agua suficiente para atender el incendio: Capitán Álvaro Farfán
Escucha
05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca, dio respuesta ante las acusaciones que realizaron algunas de las víctimas del incendio, quienes aseguraban que el cuerpo de bomberos había llegado con muy poca agua para controlar la conflagración.
Explicó que existen dos cuerpos de bomberos, los voluntarios y el oficial, y puntualizó en que los primeros en llegar a atender la emergencia fueron los voluntarios, quienes han logrado conseguir una camioneta y un tanque de 200 litros de agua, para atender las emergencias.
Sin embargo, recalcó que al poco tiempo de llegar el cuerpo de voluntarios llegaron los bomberos, quienes contaban con un carrotanque con agua suficiente para extinguir el incendio.
Finalmente, aclaró que la tardanza de los bomberos se debió al mal estado de las vías del sector, que impiden la movilización de vehículos pesados y afectan el tiempo de reacción del cuerpo oficial de emergencias.