En Tolima impulsan campaña para evitar cáncer de piel entre las comunidades campesinas
Clínica Clinaltec y varios gremios de la producción agropecuaria adelantarán jornada de prevención el 4 de febrero

Diana Giraldo, cirujana plástica de Clinaltec
12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diana Lorena Giraldo, cirujana plástica
Tolima
Profesionales de la salud del Tolima de la mano con gremios de la producción como Fedearroz, Comité de Cafeteros, Comité de Ganaderos además del apoyo de la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima asimismo el respaldo de la empresa privada como FotoFinder, están impulsando en el departamento una campaña de sensibilización sobre la prevención del cáncer de piel entre las comunidades campesinas.
Justamente a raíz de la permanente exposición a los rayos solares por las prolongadas faenas de trabajo en el campo está generando un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en el mundo en 2022 se diagnosticaron 1′566.255 casos nuevos y según el fondo colombiano de enfermedades de alto costo en 2023 se reportaron 12.327 casos de cáncer de piel, diagnóstico que, aunque cada vez más común, sigue siendo motivo de alerta.
De acuerdo con la médico cirujana plástica con subespecialidad en cirugía plástica oncológica de Clinaltec, Diana Giraldo, explicó que “El cáncer más común en el país y en el mundo es el de piel y además, es el más frecuente entre los trabajadores del campo”.
Esta profesional agregó que en gran parte, la vulnerabilidad de los campesinos puede estar ligada a barreras que pueden limitar su acceso a la información. “Sin teléfonos inteligentes ni Internet, las campañas educativas sobre protección solar y prevención no son profundas en estas comunidades”.
Justamente, en conmemoración del Día de la Lucha Contra el Cáncer, este 4 de febrero se llevará a cabo una jornada en la que se vinculan a campesinos del Tolima y entidades asociadas en una jornada que busca concientizar a esta población sobre el cuidado de la piel.
Esta campaña busca enseñarles sobre los peligros de la exposición al sol sin la protección adecuada, como sombreros de ala ancha, ropa de manga larga y bloqueadores solares.
La brigada se llevará a cabo en el Auditorio Fedearroz de Ibagué de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., será gratuita, además habrá transporte para la población interesada y alimentación para los primeros 400 inscritos. A través del WhatsApp 322 886 3258, es posible registrarse para participar en ella.
La profesional Diana Giraldo habló con Caracol Radio y contó detalles sobre el riesgo del cáncer de piel y las señales de alerta.