Control territorial habría sido el detonante de riña entre hinchas que dejó un muerto en Armenia
Un menor de 15 años de edad fue la víctima mortal del enfrentamiento entre hinchas del Deportes Quindío y América de Cali

Secretario de Gobierno de Armenia
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Joven asesinado (foto pequeña- Cortesía ciudadanos) y lugar del hecho (foto grande- cortesía secretaría de Gobierno)
Armenia
Recordemos que el hecho se registró en inmediaciones de los puentes de la calle 26 más conocidos como de La Cejita de la ciudad en la noche del miércoles 29 de enero. Allí se generó la riña entre varios de los hinchas de los equipos del Deportes Quindío y América de Cali dejando como saldo un muerto identificado como Juan Sebastián Cárdenas de 15 años de edad.
Al respecto el secretario de Gobierno de la ciudad, Andrés Buitrago lamentó la situación por el grado de intolerancia que lleva a que se citen los jóvenes para generar un enfrentamiento que termina en la muerte del menor.
Lea también:
Fue enfático en afirmar que gracias a la oportuna reacción de las autoridades el caso no pasó a mayores puesto que eran gran cantidad de personas involucradas.
“Al parecer hinchas de dos equipos se encuentran y se enfrentan en este sector terminando esto en una tragedia y terminando en la muerte de un joven de tan solo 15 años de edad que se encontraba allí. Es muy desafortunado, digamos con ocasión del fanatismo a los equipos desafortunadamente terminen agrediéndose, termine esto prestándose para enfrentamientos, para confrontaciones, para riñas y para que terminen hechos de sangre como el que ocurrió el día de ayer”, indicó.
“El enfrentamiento es un enfrentamiento muy grande entre muchas personas donde desafortunadamente todos o casi todos con armas blancas, con machetes, desafortunado que se presenten situaciones como estas, pero más desafortunado y yo creo que un hecho que tenemos que rechazar todos los armenios es que este tipo de confrontaciones, este tipo de riñas, este tipo de disturbios se presenten con ocasión de unos colores, de una pintura, de una bandera, de un trapo o desafortunado nuevamente de una camiseta. Gracias a la oportuna reacción de la policía en el sector que estábamos cuando sucedieron los hechos no ocurrió una tragedia mayor”, destacó.
Causas de la riña
En cuanto a las causas de la riña, expuso que en días anteriores la opinión pública destacó la labor que realizaron los integrantes de la barra de Artillería Verde Sur pintando y recuperando los espacios como el de La Cejita, sin embargo, al parecer este fue el detonante ya que la barra contraria considera ese es su espacio.
“Era simplemente por un tema de una pintura de un sector, por una pintura de un territorio donde muchas personas en Armenia inclusive vieron como algo positivo cuando se realizó porque era un hecho de recuperación del sector y ahora que unos hinchas llegaron a pintar un sector para buscar recuperar el sector con la bandera de la ciudad, otros dijeron que es que el sector es de ellos. Acá no hay sectores de ninguna hinchada, acá no hay sectores vetados para ninguna persona y acá no puede haber sectores que estén subdivididos o que tengamos divisiones internas o que tengamos fronteras invisibles donde unos no puedan entrar y otro sí”, advirtió.
Agregó que es fundamental el acompañamiento de padres de familia y en articulación con las autoridades para evitar que nuevos hechos vuelvan a registrarse en la ciudad.