Medellín

Contraloría advierte hallazgos administrativos por el uso de automotores en el Concejo de Medellín

El hallazgo está relacionado con que 13 carros del Concejo superaron la vida útil, es decir, según la circular 031 del 17 de diciembre de 2014, los vehículos pequeños deben tener un uso hasta los ocho años y actualmente hay algunos que ya ajustan hasta 12 años.

Foto Contraloría de Medellín

Foto Contraloría de Medellín

Medellín

En el reciente informe de la Contraloría Distrital de Medellín, denominado Informe Definitivo Auditoría de Cumplimiento Concejo Distrital de Medellín, vigencia 2023, diciembre de 2024, la entidad de control fiscal advierte que el parque automotor del Concejo está obsoleto y su mantenimiento es muy costoso. De acuerdo a la información publicada por la Contraloría Distrital, el Concejo tiene dos carros modelos 2012; dos de 2013; cuatro de 2014 y cinco de 2015. Los carros pequeños no pueden superar los ocho años de uso, según la circular 031 del 17 de diciembre de 2014.

Vehículos analizados en el informe de la Contraloría de Medellín / Norbey Eliecer Valle David

La entidad encontró un Hallazgo Administrativo pretende advertir que se podría estar incurriendo en sobre costos por mantenimiento correctivo y preventivo por la antigüedad y depreciación de los automotores y recalcó: “ El hecho de tener (13) vehículos con una antigüedad superior a la determinada en la mencionada circular, podrían ocasionar riesgos físicos en la integridad de los usuarios que se desplazan en estos, además, es causa de ineficiencia en uso del tiempo para el cumplimiento oportuno de las funciones de los Corporados o Servidores públicos del Concejo, toda vez que estos vehículos requieren ser reparados con mayor frecuencia, lo cual podría llevar a una avería en misión o que el vehículo se encuentre en el hangar de reparaciones más tiempo del promedio normal”, recalcó en el informe.

Le puede interesar:

El concejal Andrés Rodríguez manifestó que el sobrecosto de estos carros es muy alto, partiendo de la base de que a cargo de la corporación no solo son los 13 carros detallados en el hallazgo administrativo de la Contraloría, sino que son 28 y que en cinco años se están gastando más de 3 mil millones de pesos.

“El mantenimiento, repuesto, reparación, durante los como cinco años, sumándolas dos me daba 3.400 millones de pesos, en cinco años, eso para 28 carros es una locura, eso está salido de todas proporciones, porque es que hay carros que tenían ya más de 10 años el año pasado”, dijo el corporado.

Ante esta evidencia, la entidad solicita que se haga un estudio técnico comparativo anual que incluya el valor del mantenimiento, el costo de reposición del activo a precios de mercado para evitar los posibles sobrecostos que se podrían generar por seguir utilizando estos carros depreciados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad