Conmoción interior: Gobierno suspende otorgamiento de licencias ambientales en Catatumbo
También establece reducir los tramites de proyectos para el restablecimiento del orden ecológico en la región

Conmoción interior: Gobierno suspende otorgamiento de licencias ambientales en Catatumbo / Foto: Miladys Tovar, Concejal Floridablanca
En el marco de la conmoción interior decretada en la región del Catatumbo por el conflicto armado y la crisis humanitaria que este hecho ha generado, el gobierno emitió una nueva norma con la cuál ordena suspender el otorgamiento de licencias ambientales nuevas y en curso, sobre proyectos ambientales que se estén desarrollando en la zona, así como “alivianar” los tramites ambientales que correspondan a realizar proyectos para estabilizar el orden ecológico, social y económico allí.
Sobre la suspensión de licencias
Aclaran que esta medida no opera para el desarrollo de obras o actividades orientados al restablecimiento de condiciones orden ecológico, económico y social de la región del Catatumbo
Especifican, que una vez finalizado el estado de excepción, las autoridades ambientales con competencia en la región del Catatumbo tendrán tres meses para establecer las condiciones ambientales actuales de la región.
Luego de los tres meses mencionados anteriormente, se restablecerán o reanudarán los trámites de solicitudes para el otorgamiento de licencias, permisos, autorizaciones o concesiones para nuevos proyectos obras o actividades en la región del Catatumbo, respetando el debido proceso de los solicitantes.
Reducción de tramites de proyectos para el restablecimiento del orden ecológico
El decreto también determina que se reducirán a una tercera parte, los tramites ambientales para obras o actividades con fines de restablecimiento de las condiciones de orden ecológico, económico y social.
Esto con el fin de evitar la extensión de los efectos del conflicto, en el caso de proyectos, obras o actividades que tengan por objeto el restablecimiento de las condiciones, y que requieran de licencias, permisos, concesiones o autorizaciones ambientales, en lo que corresponde a la etapa del procedimiento administrativo a cargo de las autoridades ambientales competentes.
Según la norma: “Las autoridades ambientales con competencia en los trámites de que trata el presente artículo, en ausencia de información técnica suficiente para decidir, podrán apoyarse en la información disponible del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Sistema Nacional Ambiental o requerir su apoyo”.