Medellín

Una huelga en la Fábrica de Licores de Antioquia sería ilegal, advierte la FLA

El anuncio del sindicato Sintrabecólicas, indica que en 10 días podría iniciar una huelga en la Fábrica de Licores de Antioquia, Empresa Industrial y Comercial del Estado.

Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). Foto: cortesía.

Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). Foto: cortesía.

Medellín

Luego del anuncio de Sintrabecólicas, sindicato que a la fecha cuenta con 139 afiliados y trabajadores de la FLA, de una posible huelga en los próximos días, la entidad aclaró que esta sería ilegal debido a que ya hay una convención colectiva que está vigente hasta el 31 de diciembre del año 2028, la cual se firmó con la mayoría de empleados sindicalizados que se encuentran afiliados a Sintralic, que hoy cuenta con 161 trabajadores inscritos.

La entidad descentralizada de la Gobernación de Antioquia aclaró que, con Sintrabecólicas se instaló un proceso de negociación colectiva desde el pasado mes de diciembre y después de la etapa de arreglo directo y los 10 días de prórroga, se presentaron seis nuevas prestaciones o logros laborales para estos trabajadores oficiales, que son adicionales a los que venían disfrutando y que además se mejoraron, pero no se lograron acuerdos con la organización sindical.

¿Cuáles fueron las propuestas de la Fábrica de Licores?

Caracol Radio conoció las propuestas que formuló la FLA a Sintrabecólicas y que serían adicionales a la convención vigente.

Entre ellas están una prima compensatoria con cinco días de salario del respectivo trabajador, no constituyente de factor salarial; una póliza o seguro colectivo de vida hasta por 12 salarios del trabajador; un auxilio multipropósito hasta por un millón de pesos por año durante la vigencia de la convención para mudanza, urgencia veterinaria, fallecimiento de mascota y matrimonio; el Plan Complementario de Salud con servicios adicionales a lo que prevé la ley del plan básico del gobierno; cuatro horas para estudio por semana y un fondo de emprendimiento.

Le puede interesar:

¿Por qué sería ilegal una huelga?

La Fábrica de Licores asegura que “Sintrabecólicas al interior de la FLA EICE no es el sindicato mayoritario, es decir, no agrupa más de la mitad del total de los trabajadores oficiales de la empresa, por lo tanto, no puede llamar a huelga a sus asociados”.

También se refirió a la normatividad que está consagrada en el Código Sustantivo del Trabajo, allí indicó que “La organización sindical no cumple con el quorum establecido por la ley consagrado en el artículo 444 del C.S.T. para tomar la decisión de declarar una “huelga” motivo por el cual dicha decisión es contraria al ordenamiento jurídico”.

Agregó que esta manifestación afectaría a la empresa, pero también a los trabajadores que dependen de ella, en especial “porque la mayoría de ellos no optaron por dicha decisión”.

La Fábrica de Licores de Antioquia, Empresa Industrial y Comercial del Estado, aclaró que respeta profundamente el derecho a la asociación sindical, el derecho a la negociación colectiva y los derechos de todos sus trabajadores, “por ello ha sido respetuosa del ordenamiento jurídico, ha realizado diálogos abiertos y permanentes, y ha buscado solucionar de forma equitativa los conflictos colectivos. No obstante, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo total, la organización sindical debería acudir al respectivo tribunal de arbitramento”, indicó esta entidad.

¿Qué pasaría si entran en huelga?

Rechazaron cualquier vía de hecho que vaya contra el normal funcionamiento de la empresa y la estabilidad de la mayoría de los trabajadores y, si es necesario, acudiría a las instancias judiciales respectivas.

Cabe recordar que los recursos que se logran desde la Fábrica de Licores, se destinan para proyectos de salud, educación y aportan al desarrollo del Departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad