Sacar el pasaporte en Pereira en 2025: ¿Cuánto cuesta? Valor ordinario electrónico vs ejecutivo
Conozca todos los detalles, como el precio, para solicitar el pasaporte en la ciudad de Pereira.
![Pasaporte colombiano en Pereira - Getty Images](https://caracol.com.co/resizer/v2/5TGS4QLQE5CV7PQLH3N7ZSROGA.jpg?auth=aa6ede16ead111c88e0b0cd8f47e83e5bea59bcb7de8fbab5b660301a22e32da&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Pasaporte colombiano en Pereira - Getty Images / Carlos Andres Serna Pulido
El pasaporte es el documento que identifica a los ciudadanos colombianos cuando salen del territorio nacional y que puede presentarse para ingresar a distintos países del mundo sin necesidad de tener visados adicionales. Todos los viajeros deberán presentarlo cuando salgan o lleguen al país, como una medida de control de viajeros por parte de Migración Colombia, por eso cualquier persona, sin importar su edad, puede solicitarlo.
En el país, existen distintos tipos de pasaportes que se adaptan a las distintas necesidades de los viajeros. Usualmente, cuando se necesita para turismo, el pasaporte ordinario, con 32 hojas, es el que se debe solicitar.
Si se encuentra en el departamento de Risaralda, específicamente en la ciudad de Pereira, le presentamos todos los detalles del proceso que se debe realizar, los costos, entre otra información.
Valor del pasaporte 2025 en Pereira
Según información oficial de la Gobernación de Risaralda, el valor del pasaporte depende del tipo y del número de hojas que este contiene. De esta manera, estos son los valores del pasaporte ordinario y del pasaporte ejecutivo para el departamento de Risaralda:
- Pasaporte ordinario: Tiene 32 páginas y tiene un valor de $285.598 pesos colombianos.
Vea también:
- Pasaporte ejecutivo: Tiene 48 páginas y su precio es de $418.598 pesos colombianos.
Sin embargo, de acuerdo con la Resolución 9486 del 2 de octubre de 2024, expedida por la Cancillería, hay un grupo de ciudadanos que pueden solicitar este documento de manera gratuita, siempre y cuando cumplan algunas de las condiciones explicadas por la normativa.
Pasos para la solicitud del Pasaporte
De acuerdo con información oficial de la Gobernación de Risaralda, los pasos para solicitar el pasaporte en el departamento, incluyendo la ciudad de Pereira, son los siguientes:
- Registro de información: este se debe realizar a través de la página de la Gobernación, este registro se puede realizar en cualquier momento previo al pago para que el trámite sea mucho más fácil y ágil.
- Primer pago: este corresponde al timbre e impuesto departamental, el cual debe realizarse a través de PSE o un corresponsal Bancario. El valor de este para el presente año es de $174.598, por el pasaporte ordinario, y $174.598, por el pasaporte ejecutivo.
- Solicitar cita: una vez haya realizado el primer pago podrá solicitar la cita presencial para obtener el pasaporte, tenga en cuenta que deberá cumplir todos los requisitos para poder solicitarlo.
- Segundo pago: luego de la cita de formalización en la oficina, se deberá realizar el segundo pago, únicamente en el Banco GNB Sudameris por los siguientes valores: pasaporte ordinario $111.000 y pasaporte ejecutivo por $ 244.000.
Tenga en cuenta que los dos pagos corresponden a: el impuesto de timbre y departamental, correspondiente al primer pago de $174.598, mientras que el segundo está asociado a la libreta ordinaria, es decir, al documento físico como tal.
¿Quiénes pueden acceder al pasaporte gratuito?
Entre las personas que pueden solicitar el pasaporte de manera gratuita se encuentran:
- Personas que requieran tratamiento médico especializado que no pueda ser adelantado en el país.
- Ciudadanos con discapacidad y un familiar acompañante.
- Adultos mayores de 62 años.
- Menores de 25 años que vayan a adelantar estudios en el exterior.
- Niños en situación de adoptabilidad que aún no lo han sido, del ICBF.
- Personas que deben viajar al exterior por razones de salud de familiares.
- Trabajadores que tengan un contrato acreditado en el exterior.
- Personas que sean parte de delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.